miércoles 18 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Allanan vivienda de exgeneral golpista de Honduras Romeo Vásquez

allanan-vivienda-de-exgeneral-golpista-de-honduras-romeo-vasquez
Tegucigalpa, 24 may (Prensa Latina) Funcionarios judiciales del Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Honduras ejecutaron hoy en esta capital un allanamiento en la vivienda del exgeneral golpista Romeo Vásquez, tras ser acusado el viernes de haber recibido dinero del narcotráfico.

La operación fue encabezada por agentes de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), con apoyo de efectivos militares, quienes rodearon la residencia del general retirado, ubicada en la aldea Las Casitas de Tegucigalpa.

El Ministerio Público presentó la víspera un nuevo requerimiento fiscal contra el exjerarca castrense, por el delito de lavado de activos con dinero proveniente del crimen organizado.

A través de la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado, el MP emitió un acto judicial contra el otrora jefe de las Fuerzas Armadas, prófugo de la justicia y uno de los artífices del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 contra el entonces presidente constitucional, Manuel Zelaya (2006-2009).

El general en condición de retiro es acusado del delito de asesinato en perjuicio de Isy Obed y de tentativa de asesinato en contra de Alex Zavala, durante la participación de ambos jóvenes en una protesta pacífica en rechazo a esa usurpación ilegal y violenta del poder.

En un comunicado difundido este viernes, el ente acusador presentó el requerimiento contra el cuestionado militar, “por el delito de lavado de activos agravado en perjuicio del orden socioeconómico del Estado de Honduras”.

La acusación se basa en una prueba pericial, que consiste en un video en el que se observa a Vásquez recibiendo dinero en efectivo de un reconocido narcotraficante, quien lideró uno de los carteles más violentos del país y posteriormente fue condenado en Estados Unidos, reza la nota oficial.

El material audiovisual, incorporado como prueba clave en el proceso, “fue sometido a un riguroso análisis técnico-científico en el Laboratorio de Video Forense de la Dirección de Medicina Legal, donde especialistas certificados internacionalmente confirmaron su autenticidad”, detalló.

Además, la imputación se fundamenta en prueba documental, que se obtuvo a través de pericias financieras realizadas por la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado, agregó.

Con base en estas evidencias, la Fiscalía hondureña formalizó la acusación en contra del general retirado -quien permanece en la clandestinidad-, y reiteró su compromiso de combatir el crimen organizado con firmeza y estricto apego a la legalidad, concluyó el texto.

Hace una semana, el MP solicitó a un juez remitir oficio a la Policía Internacional (Interpol) para capturar a Vásquez, investigado por las atrocidades durante la asonada militar de 2009.

Según confirmó hoy el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, se está abriendo una investigación para conocer el origen de los bienes de Vásquez, quien era el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas cuando Manuel Zelaya fue derrocado.

oda/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link