El acuerdo refuerza la cooperación ambiental entre ambos países y busca preservar una zona estratégica compartida por Ecuador y Perú, crucial para la agricultura, la pesca y la vida de las comunidades locales, así como para la preservación de ecosistemas importantes.
Boluarte estuvo presente este sábado en la investidura de Noboa para un nuevo periodo de gobierno y luego sostuvo el encuentro bilateral con el gobernante ecuatoriano en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo en Quito.
La Secretaría de Comunicación informó que en la reunión Boluarte subrayó que su presencia en la toma de posesión representa el fortalecimiento de una relación bilateral de más de 25 años, basada en el diálogo y la paz.
La cita formó parte de una agenda más amplia de encuentros bilaterales celebrados en Carondelet tras la ceremonia donde Noboa tomó juramento y asumió el cargo hasta 2029.
Durante la tarde, el mandatario recibió a otras delegaciones internacionales, entre ellas la del gobierno de Estados Unidos, representado por el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert E. Kennedy, amigo personal de la familia Noboa.
El funcionario estadounidense mencionó que para el gobierno de Donald Trump, el nuevo periodo presidencial de Noboa será clave para mantener las relaciones entre Quito y Washington.
Otro encuentro de hoy fue con el ministro de Comercio de Emiratos Árabes Unidos, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, donde se discutieron oportunidades de inversión en sectores estratégicos de la economía ecuatoriana, con miras a ampliar la cooperación comercial.
Además, el jefe de Estado recibió a la delegación de República Dominicana, en una jornada que sirvió para reafirmar el interés de Ecuador en mantener relaciones diplomáticas activas y fortalecer su inserción internacional a través de acuerdos bilaterales.
Tras las reuniones, la posesión del gabinete con vistas al nuevo periodo de Gobierno, prevista para la tarde, fue pospuesta.
En el primer discurso de esta nueva fase, Noboa renovó sus promesas de progreso para el país en materia de seguridad, economía, empleo, viviendas, salud, educación, energía y cultura, aunque algunos ciudadanos en las calles expresaron escepticismo al respecto.
Al acto asistieron delegaciones de más de 70 países, aunque solamente estuvieron presentes dos jefes de Estado, Boluarte y Gustavo Petro, de Colombia.
Entre los ausentes al acto oficial estuvo el bloque legislativo de la Revolución Ciudadana, que lo consideró “un presidente ilegítimo, impuesto mediante un proceso electoral lleno de sombras, denuncias e irregularidades jamás aclaradas”.
lam/avr