viernes 20 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Previsiones informativas semanales de Prensa Latina

previsiones-informativas-semanales-de-prensa-latina-67
ATT SUSCRIPTORES:

Prensa Latina anuncia a continuación sus principales previsiones informativas para la semana del 25 al 31 de mayo de 2025.

Le invitamos a consultar nuestra sección Escáner, de periodismo profundo, que continúa un ciclo dedicado al Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes.

PRINCIPALES COBERTURAS:

Venezuela: Más de 400 observadores internacionales se desplegarán por Venezuela para supervisar el desarrollo de las elecciones regionales y nacionales, en la que intervienen 54 organizaciones con fines políticos y serán habilitados 15 mil 736 centros de votación y 27 mil 713 mesas electorales (25 de mayo).

Colombia: La Semana del Gran Caribe acogerá la III Cumbre Ministerial Colombia-Comunidad del Caribe (Caricom), en Cartagena (26 y 29 de mayo), y la X Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), en Montería (30 de mayo).

Etiopía: La Unión Africana conmemorará el aniversario 62 de la entonces Organización para la Unidad Africana, Día de África, en un año marcado por la justicia y las reparaciones para los ciudadanos del continente y los afrodescendientes (25 de mayo).

CUBA

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos celebrará el Día de la República de Azerbaiyán, fecha que conmemora el aniversario 107 de la independencia de esa nación.

NORTEAMÉRICA

Estados Unidos: El presidente estadounidense, Donald Trump, participará en el Cementerio Nacional de Arlington en la ceremonia del Día de los Caídos (Memorial Day), una fecha conmemorativa federal anual que tiene lugar el último lunes de mayo (26 de mayo).

Naciones Unidas: Cada año el Día Internacional del Personal de Paz de Naciones Unidas rinde tributo a todos los miembros de esas fuerzas que han perdido la vida, y en ese contexto el secretario general de la ONU, António Guterres, depositará una corona de flores en la sede del organismo multilateral en Nueva York (29 de mayo).

CENTROAMERICA Y EL CARIBE

México: Los candidatos concluirán sus campañas rumbo a la inédita elección judicial, a celebrarse el próximo 1 de junio (28 de mayo).

Guatemala: El grupo promotor de la refundación del partido oficial Movimiento Semilla, encabezado por el diputado Samuel Pérez, efectuará la primera asamblea en busca de dar vida a una nueva organización política con la cual participarían en el proceso electoral de 2027 (25 de mayo).

Guatemala: El calor extremo se espera que continúe en Guatemala con temperaturas sobre 40 grados Celsius en los departamentos de Petén, Zacapa y otras regiones del oriente, mientras ese escenario favorece incendios forestales y se espera la consolidación de la época de lluvias (durante la semana).

El Salvador: Salvadoreños están a la expectativa de la rendición de cuenta del presidente Nayib Bukele, el 1 de junio, en tanto se incrementan los ataques de la oposición por presuntas violaciones de los derechos humanos y por no observarse señales convincentes de recuperación económica (durante la semana).

El Salvador: Detención de abogada Ruth López, jefa de la Unidad Anticorrupción y Justicia de Cristosal, gana espacios por presunta arbitrariedad gubernamental en su detención (durante la semana).

El Salvador: Impuesto a las remesas en Estados Unidos preocupa a salvadoreños que viven de esas ayudas familiares, mientras no hay un pronunciamiento del gobierno del presidente Nayib Bukele (durante la semana).

Honduras: El Consejo Nacional Electoral, ente rector de los procesos plebiscitarios del país centroamericano, declarará la convocatoria oficial a las elecciones generales del venidero 30 de noviembre (29 de mayo).

Honduras: El gobernante Partido Libertad y Refundación realizará el lanzamiento oficial de su candidata presidencial, Rixi Moncada, de cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre (31 de mayo).

Nicaragua: El director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua, Guillermo González, presentará el plan de invierno 2025, cuyo objetivo es garantizar bienestar y seguridad a la población del país centroamericano (durante la semana).

Costa Rica: La Asamblea Legislativa centra otra vez su atención en el proyecto nombrado “jornadas 4×3” que establecería horarios de 12 horas durante cuatro días a la semana, a cambio de tres días de descanso, una iniciativa que ha recibido votaciones en contra durante los últimos años en esa instancia (durante la semana).

Panamá: Organizaciones de mujeres de la alianza Pueblo Unido por la Vida se manifestarán en la Cinta Costera, de esta capital, en solidaridad con los dirigentes obreros detenidos y demandar la derogación de la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (25 de mayo).

República Dominicana: La Dirección General de Migración de la República Dominicana, en colaboración con la Policía Nacional, el Ejército y otros organismos, intensificará los operativos contra la migración irregular haitiana (durante la semana).

República Dominicana: Una comisión creada por el Gobierno dominicano para el estudio del marco jurídico migratorio del país deberá presentar al Poder Ejecutivo las sugerencias resultantes de su análisis (durante la semana).

República Dominicana: La Cámara de Diputados de República Dominicana analizará con carácter de urgencia el proyecto de ley aprobado por el Senado que unifica el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo con el de Hacienda, como parte de la propuesta del Gobierno para la reestructuración y racionalización de la Administración Pública (durante la semana).

Haití: Las denuncias contra un cuarto miembro del Consejo Presidencial de Transición, el observador Frinel Joseph, podrían desembocar en un nuevo escándalo en la cúpula política de un país, donde la vida política sigue sin organizarse para que sean celebradas las elecciones generales en noviembre próximo (durante la semana).

SURAMÉRICA

Colombia: La Semana del Gran Caribe acogerá la III Cumbre Ministerial Colombia-Comunidad del Caribe (Caricom) en Cartagena (26 y 29 de mayo) y la X Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en Montería (30 de mayo).

Colombia: La Central Unitaria de Trabajadores convocó a un paro nacional en respaldo a la consulta popular promovida por el gobierno (28 y 29 de mayo).

Ecuador: Sesionará la audiencia preparatoria del juicio de los cuatro menores desaparecidos y asesinados en Guayaquil en diciembre de 2024, un caso que involucra a militares y que conmocionó al país (27 de mayo).

Venezuela: Un total de 21 millones 458 mil 669 electores están convocados a participar en las elecciones regionales y nacionales, para elegir 24 gobernadores, 285 diputados a la Asamblea Nacional (parlamento) y 260 de los Consejos Legislativos estaduales (25 de mayo).

Venezuela: Más de 400 observadores internacionales se desplegarán por todo el país para supervisar el desarrollo de las elecciones regionales y nacionales, en la que intervienen 54 organizaciones con fines políticos y serán habilitados 15 mil 736 centros de votación y 27 mil 713 mesas electorales (25 de mayo).

Brasil: Proseguirán las declaraciones de testigos en la Corte Suprema por la tentativa golpista tras las elecciones de 2022 (durante la semana).

Brasil: Al menos 15 testigos convocados por Jair Bolsonaro declararán en el juicio penal abierto por la Corte Suprema contra el expresidente por golpista (30 de mayo).

Bolivia: Una sala constitucional del departamento de Beni decidirá si el candidato de la izquierda Andronico Rodríguez puede aspirar a la presidencia en las elecciones generales de agosto próximo (27 de mayo).

Bolivia: Sectores afines al expresidente Evo Morales realizarán protestas escalonadas en todo el país por la exclusión judicial de su líder del proceso electoral (durante la semana).

Bolivia: La policía de Bolivia continuará las investigaciones sobre el involucramiento de efectivos de ese cuerpo armado en Santa Cruz en la protección a un capo de alta jerarquía en el crimen organizado de Brasil (durante la semana).

Uruguay: “Legislando para el futuro: la gobernanza anticipatoria en la acción parlamentaria” será el tema central de la 21 Asamblea Plenaria de ParlAméricas y el Noveno Encuentro de la Red de Parlamento Abierto, que reunirá en Montevideo a legisladores del continente americano (27 al 29 de mayo).

Chile: El Servicio Electoral da el banderazo de salida a la campaña con vistas a las primarias presidenciales del 29 de junio, si bien los candidatos ya eligieron sus comandos e iniciaron el despliegue por regiones (30 de mayo).

Chile: El presidente chileno, Gabriel Boric, ofrecerá en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso su cuarta y última cuenta pública, donde hará un balance de los avances y desafíos de su gestión (1 de junio)

Argentina: Los argentinos celebran otro aniversario de la Revolución de Mayo con el que festejan el nacimiento de la Patria y la expresidenta Cristina Fernández ya confirmó su participación en el Encuentro de la Cultura Popular (25 de mayo).

Argentina: Crece expectativas sobre la presentación en el Congreso de Argentina por parte del ejecutivo de un proyecto de ley diseñado para blindar la reforma monetaria sobre el uso del «dólar colchón», lo cual genera grietas entre las bancadas legislativas (durante la semana).

EUROPA

Rusia: Fuerzas Armadas de Rusia continuarán sus acciones combativas en toda la línea del frente de la operación militar especial, mientras se trabaja en las conversaciones con Ucrania en busca de una paz duradera (durante la semana)

Rusia: Sesiona en el Centro Nacional Rossiya de Moscu la XIII Reunión Internacional de altos representantes encargados de cuestiones de seguridad, bajo la presidencia del secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú (27 al 29 de mayo).

Francia: La Asamblea Nacional vota el proyecto de ley sobre la eutanasia, iniciativa que aún genera división, pero que se espera sea adoptada 27 de mayo)

Francia: Agricultores retoman las protestas tras acusar al gobierno de incumplir sus promesas ante preocupaciones como la competencia desleal (desde el 26 de mayo).

Italia: La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, realizará una visita oficial a Uzbekistán con el objetivo de fortalecer las relaciones políticas y económicas entre ambas naciones (28 de mayo).

Italia: La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, realizará una visita oficial a Kazajistán con el objetivo de fortalecer las relaciones políticas y económicas entre ambas naciones, así como para participar en la Cumbre Italia-Asia Central (29 de mayo).

Italia: La comuna piamontesa de Stresa acogerá el Foro Tecnológico Aprovechar la innovación en el escenario global, organizado por la Fundación European House-Ambrosetti con la participación de expertos, empresarios y líderes políticos de 13 países (30 y 31 de mayo).

España: La Cancillería española acogerá la reunión ministerial Madrid +, consagrada al impulso de la implementación de la solución de los dos Estados de Israel y Palestina (25 de mayo).

España: China organizará en Madrid un encuentro con actores de distintas esferas, con el objetivo de dar mayor visibilidad a los avances en los lazos entre España y el gigante asiático y sus perspectivas (26 de mayo).

ÁFRICA Y MEDIO ORIENTE

Palestina: El Ejército israelí acelerará su ofensiva terrestre contra la Franja de Gaza, mientras crece el clamor internacional para finalizar la guerra y las protestas internas contra el primer ministro Benjamin Netanyahu (durante la semana).

Zambia: Zambia acogerá la Tercera Conferencia Africana de Aplicación y Asociación sobre el Agua, una plataforma de diálogo entre Estados Miembros y partes interesadas para la formulación de la Visión del Agua de África y la política posterior a 2020 (27 al 29 de mayo).

Etiopía: La Unión Africana conmemorará el aniversario 62 de la entonces Organización para la Unidad Africana, Día de África, en un año marcado por la justicia y las reparaciones para los ciudadanos del continente y los afrodescendientes (25 de mayo).

Sudáfrica: Ministerio de Deporte, Arte y Cultura lidera la celebración del Día de África 2025 en el Parque de la Libertad, Pretoria (25 de mayo).

ASIA

China: El canciller chino, Wang Yi, presidirá la Tercera Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de China y los países insulares del Pacífico en Xiamen, provincia de Fujian (28 y 29 de mayo).

Vietnam: La Asamblea Nacional concluirá la primera etapa de su noveno periodo de sesiones de la XV Legislatura, considerado histórico, vital y el de mayor contenido para allanar el camino del país hacia una nueva era de modernización (durante la semana).

Vietnam: El presidente de Francia, Emmanuel Macron, cumplirá en Vietnam una visita de Estado en respuesta a la invitación cursada por su homólogo Luong Cuong, la cual resultará de especial importancia para las relaciones bilaterales, según fuentes oficiales (25 al 27 de mayo).

Vietnam: El presidente húngaro, Tamás Sulyok, realizará una visita oficial a Vietnam en ocasión del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales y con vistas a promover la Asociación Integral bilateral (27 al 29 de mayo).

Malasia: La 46 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático tendrá lugar en Malasia con la asistencia de los líderes de todos los estados miembros y otros invitados (26 y 27 de mayo).

India: El ministro de Agricultura, Shivraj Singh Chouhan, anunció el lanzamiento de una campaña nacional dirigida a promover los avances tecnológicos en el sector (29 de mayo al 12 de junio).

India: Siete delegaciones multipartidistas de la India visitarán 32 países para denunciar ante la comunidad internacional las acciones de Pakistán y la operación antiterrorista de la India, denominada Operación Sindoor (21 de mayo al 5 de junio).

CULTURA

Cuba: El Festival Internacional de Poesía de La Habana rendirá homenaje al aniversario 130 de la caída en combate de José Martí, contará con un intercambio virtual de creadores de todo el mundo e incluirá el Encuentro de Poetas en Defensa de la Humanidad, un espacio en favor de la vida y la belleza (26 al 31 de mayo)

Cuba: El VI Encuentro Internacional de Artes para las Infancias Corazón Feliz estará dedicado en esta ocasión a los 95 años de Teresita Fernández (1930-2013), a los aniversarios 65 de los Estudios de Animación del ICAIC y 75 de la Televisión Cubana, y al cuidado del Medio ambiente (26 de mayo al 2 de junio).

España: Casa de América de Madrid servirá de escenario al lanzamiento de un festival de samba que se efectuará próximamente en esta capital, con actuaciones de notables cultores del género en Brasil (27 de mayo).

ECONOMÍA

Cuba: Cuba presentará los avances del país de cara a la celebración del Foro de la Unión Euroasiática (UEEA), a fin de promover tanto los servicios de carga de Aerovaradero para importación y exportación como fomentar conexiones logísticas entre América Latina y la UEEA (26 de mayo).

Cuba: La Cámara de Comercio de Cuba gestionará la presentación de Aerovaradero para mostrar sus capacidades en cuanto a los servicios de carga destinados a empresas y MiPymes, así como visibilizará las potencialidades de Cuba para servir como centro logístico estratégico entre América Latina, Europa y Asia (26 mayo).

CIENCIA Y TÉCNICA

Cuba: Diseñadores de diversas latitudes participarán en el XII Congreso Internacional Forma, que dedica varios espacios de debate al uso de la inteligencia artificial en esta disciplina ( 27 al 30 de mayo).

Sudáfrica: El ministerio sudafricano de Ciencia, Tecnología e Innovación organiza la segunda reunión del Grupo de Trabajo de Investigación e Innovación del G20 y la Iniciativa de esa agrupación sobre Bioeconomía (25 y 28 de mayo).

EN NUESTRAS REDES SOCIALES:

Ofreceremos Videos Datos con Titulares de cada jornada a las 09:00, 10:00, 13:00 y 14:00 GMT (De lunes a viernes). También la síntesis de Cuba y los titulares deportivos.

A disposición de los seguidores, estarán los Videos Datos que envíen los corresponsales con los diferentes temas de la agenda noticiosa.

EN LA RADIO ONLINE:

A través de nuestra Radio OnLine podrá escuchar en la semana reportes de nuestros corresponsales desde Angola y Colombia (26), China y Chile (27), Etiopía y México (28), España y El Salvador (29) y Egipto y Brasil (30).

También en la etapa estarán en el aire el boletín radial Noticaribe; los noticieros en español Página económica y Actualidad cultural, y los programas temáticos Nuestra Música, A la caza del saber y Viajando por el mundo, entre otros.

Además trasmitiremos en nuestra programación un trabajo especial sobre el Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo).

oda/ifb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link