Es un paso positivo en la dirección correcta y contribuirá a aliviar el sufrimiento humanitario de los sirios y mejorará la recuperación económica, anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado de prensa.
Agradeció a todos los gobiernos, instituciones y organizaciones que han apoyado este levantamiento, y aclaró que la próxima fase será de reconstruir lo que fue destruido y recuperar el lugar natural que merece Siria en la región y el mundo.
Damasco extiende su mano a todos aquellos que deseen cooperar sobre la base del respeto mutuo y la no injerencia en los asuntos internos, indicó la nota.
Consideró que el diálogo y la diplomacia son el mejor camino para construir relaciones equilibradas que satisfagan los intereses de los pueblos y mejoren la seguridad y la estabilidad en la región.
A su vez, el ministro sirio de Finanzas, Mohammad Yasser Barnieh, afirmó que la licencia no. 25 anunciada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y el anuncio del secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, de congelar la Ley César durante seis meses, constituyen pasos extremadamente importantes para aliviar las sanciones sobre el país.
La congelación de la Ley César ayudaría a allanar el camino para el regreso de las inversiones estadounidenses y la reanudación de los servicios de banca corresponsal para los bancos sirios, explicó Barnieh en una declaración a la agencia oficial SANA.
Destacó que tal medida contribuye a la recuperación y modernización de la infraestructura y al desarrollo del sector financiero.
El presidente Donald Trump anunció durante su reciente visita a Arabia Saudita el levantamiento de las sanciones a Siria, una medida que procuraba el nuevo mandatario transicional sirio, con quien prevé tener un breve encuentro en Riad.
Ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de grandeza, dijo Trump entre aplausos en un discurso en Riad.
oda/fm