La organización recordó que el artículo 25 de la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional establece que los miembros del órgano de dirección solo pueden ser cesados por causa justificada y mediante el debido proceso, añadió el periódico Delfino.cr.
El ente sindical rechazó el argumento del ejecutivo al basar la destitución de la Junta Directiva del BNCR en el argumento de que el nombramiento por esa instancia de Rosaysella Ulloa en la gerencia general fue “ilegítimo”, y el proceso para decidirlo “poco transparente y apurado”.
Según el Sindicato del Banco, el informe final del procedimiento administrativo contra la Junta, dirigido por el vicepresidente de la República, Stephan Brunner Neibig, no encontró pruebas de irregularidades en el nombramiento de la gerenta general.
Fuentes de la Casa Presidencial que criticaron la designación de Ulloa se abstuvieron de brindar detalles sobre posibles faltas o delitos, pero dejaron entrever que los hechos serían remitidos para análisis al Ministerio Público y a la Procuraduría de la Ética Pública, agregó la fuente.
Por su parte, el canal costarricense Trivisión calificó de “jugada sorpresiva y contundente” la destitución el miércoles por el ejecutivo de la citada instancia ejecutiva del BNCR.
oda/apb