Brasil rechaza masacre en Gaza y el hambre como arma de guerra

brasil-rechaza-masacre-en-gaza-y-el-hambre-como-arma-de-guerra
Brasilia, 4 jun (Prensa Latina) El Gobierno de Brasil manifestó hoy su más enérgica condena a los ataques israelíes en la Franja de Gaza, que provocaron cientos de muertos y heridos, muchos de ellos civiles que buscaban alimentos en centros de distribución humanitaria.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores calificó de «absolutamente inaceptables» tanto el uso del hambre como instrumento bélico como el ataque directo a personas en situación de extrema vulnerabilidad.

«Brasil exige la realización de una investigación rápida e independiente acerca de las circunstancias en torno a los ataques, con decenas de muertos, en centros de distribución de ayuda humanitaria», señala la nota oficial.

El Gobierno reiteró además su llamado a un «cese inmediato» de los bombardeos israelíes contra la población palestina, en especial mujeres, niños y ancianos.

También, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se pronunció públicamente sobre los hechos: «Nada justifica que se dispare contra gente hambrienta».

El hambre no puede ser un arma de guerra, ni los niños objetivos militares. Brasil no se callará frente a semejante crimen, declaró Lula en un acto oficial en Río de Janeiro.

Volvió a insistir en la urgencia de una solución diplomática al conflicto, que incluya la retirada total de las fuerzas israelíes de los territorios palestinos ocupados, el respeto al Derecho Internacional Humanitario y el fin del bloqueo que impide la entrada fluida de ayuda humanitaria.

Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, más de 54 mil 600 palestinos han muerto en Gaza y al menos 125 mil resultaron heridos, según el Ministerio de Salud local.

En el último día, al menos 95 personas perdieron la vida y 440 quedaron lesionadas por los ataques israelíes, mientras la presión internacional aumenta sobre el Gobierno de Benjamin Netanyahu para permitir el acceso de ayuda.

A pesar de haber habilitado recientemente la entrada de 100 camiones diarios con suministros, las necesidades humanitarias siguen desbordando la capacidad de respuesta.

Bajo este escenario, Brasil renovó su exigencia de establecer mecanismos eficaces de protección para la población civil.

«El pueblo palestino tiene derecho a vivir con dignidad y seguridad. La comunidad internacional no puede seguir actuando con indiferencia», subrayó finalmente Lula.

jha/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link