De acuerdo con un comunicado conjunto divulgado por la Cancillería angoleña, ambas partes coincidieron en que estas relaciones se caracterizan por una amistad duradera, solidaridad y cooperación mutuamente beneficiosa, y acordaron fortalecer el apoyo bilateral en asuntos de interés común.
António, quien se encuentra en China invitado a la Conferencia Ministerial de Coordinadores para la Implementación de los Resultados del Foro de Cooperación China-África, del 10 al 12 de junio, dialogó con su homólogo acerca de los vínculos mutuos y las relaciones China-África, entre otros temas.
Yi reafirmó el respaldo de su país a la elección independiente del pueblo angoleño de un camino de desarrollo acorde con las condiciones nacionales, así como a los esfuerzos de Angola por salvaguardar su independencia, soberanía, seguridad e intereses nacionales.
En tanto, el canciller angoleño reiteró el firme apoyo de la nación africana al principio de una sola China, además de reconocer que Taiwán es parte integral e inalienable del territorio chino y respaldar los esfuerzos del gobierno de Beijing por lograr la reunificación nacional.
Según el texto del comunicado conjunto, ambos países se oponen a la politización y a los dobles raseros en materia de derechos humanos; a la injerencia bajo este pretexto en los asuntos internos de sus naciones, así como en el ámbito de la cooperación entre ambos.
Igualmente expresaron oposición a cualquier forma de hegemonía, incluidas las sanciones unilaterales, las barreras arancelarias y el bloqueo tecnológico, entre otras.
Exigieron, asimismo, la reforma del sistema financiero internacional para hacerlo más inclusivo y equitativo, con miras a mejorar la financiación para los países en desarrollo y promover la liberalización y facilitación del comercio y la inversión, con miras a lograr la prosperidad común.
Manifestaron su disposición a construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad y a llevar a cabo una cooperación de alta calidad en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, además de trabajar en la implementación de las iniciativas de Desarrollo Global; de Seguridad Global y de Civilización Global.
rc/kmg