La estructura criminal operaba desde la norteña provincia de Alajuela en viviendas que fueron intervenidas esta mañana por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), junto a otras instalaciones en distintas localidades de esa región, añadió la televisora.
Los agentes judiciales operaron también en la vivienda y la oficina de un funcionario de la Dirección General de Aduanas del Ministerio de Hacienda, sospechoso de ingresar información falsa en los sistemas para colaborar con la banda, explicó el director general del OIJ, Rándall Zúñiga.
Especialistas de ese cuerpo estiman que el grupo de delincuentes recibía desde hace unos dos años autos de alta gama valorados en elevadas sumas, modificaban los números de motor e Identificación Vehicular y los colocaban en el mercado.
Esas gestiones –precisó el OIJ- recibían entonces el respaldo burocrático del citado funcionario público detenido, en la falsificación de la documentación para hacer creer que los vehículos eran importados, junto a un abogado que los inscribía como legítimos y un mecánico que cambiaba los números de los motores.
jha/apb