Fracasaron los referendos laborales y de ciudadanía en Italia

fracasaron-los-referendos-laborales-y-de-ciudadania-en-italia
Roma, 10 jun (Prensa Latina) Los recientes referendos sobre temas laborales y de ciudadanía en Italia fracasaron debido a una pobre participación, muy por debajo del porcentaje superior a los 50 puntos necesarios para validarlos, indica hoy un análisis.

Un reporte publicado en el sitio digital del diario Quotidiano Nazionale, basado en los datos oficiales emitidos por el Ministerio del Interior, calcula en un 30,6 por ciento en general, unos 14 millones de personas, la participación final de quienes se pronunciaron los días 8 y 9 de junio respecto a esos asuntos.

Las cuatro preguntas sobre demandas laborales se referían, en esencia, a cambios en los contratos, con mayor protección respecto a despidos ilegítimos, una mejor defensa para los trabajadores en situación de precariedad y la ampliación de las responsabilidades de las empresas en caso de accidentes de trabajo, entre otros asuntos.

La quinta de las cuestiones contempladas en estos referendos trataba sobre reformas en la obtención de la ciudadanía italiana, con el establecimiento de la posibilidad de reducir, para su solicitud, desde los 10 hasta los cinco años el tiempo de residencia legal en este país de un extranjero adulto no perteneciente a la Unión Europea (UE).

Aun cuando resultaron nulas estas consultas, los promotores de las mismas, en particular los líderes de la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL) y de partidos opositores de izquierda, destacaron que el apoyo a estas fue superior al 80,0 por ciento en los temas laborales y de 65 puntos porcentuales en el de ciudadanía.

Giuseppe Conte, ex primer ministro y actual presidente del Movimiento 5 Estrellas, pidió respeto para los casi 15 millones de ciudadanos que fueron a votar y, en particular, a los que votaron a favor de una mayor protección en el mundo laboral.

“Hablamos de más de 12 millones de ciudadanos que, independientemente de su ideología política, piden mayor protección contra los despidos, la precariedad laboral y los accidentes laborales”, expresó Conte.

lam/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link