En declaraciones a la prensa en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle camino a su país, repatriada desde Israel, la activista denunció una operación ilegal y la violación del Derecho Internacional.
Thunberg, la eurodiputada francesa Rima Hassan y otras 10 personas se embarcaron el fin de semana a bordo del barco Madleen con destino a Gaza, pero fueron interceptados por comandos israelíes.
Ellos cometieron un acto ilegal, nos secuestraron en aguas internacionales y nos llevaron contra nuestra voluntad a Israel, subrayó.
Algunos participantes en la iniciativa, al menos cinco de los seis franceses, rechazaron la repatriación tras su captura, en espera de una decisión judicial.
La embarcación Madleen forma parte de la Coalición Internacional de la Flotilla de la Libertad, cuya consigna es “navegar hasta que Palestina sea libre”.
Interrogada sobre las condiciones de detención en Israel, Thunberg advirtió que no fueron nada en comparación con los sufrimientos de los palestinos.
Asimismo, exigió que se permita la llegada de asistencia humanitaria a Gaza y denunció que en ese territorio están en curso un genocidio y una hambruna provocada.
mem/wmr