Senado de Brasil aprobó fin de atenuante para violadores por edad

Brasilia, 11 jun (Prensa Latina) El Senado de Brasil aprobó un proyecto de ley que prevé evitar hoy la reducción de las penas para violadores menores de 21 o mayores de 70 años, únicamente por su edad.

De la autoría de la congresista Laura Carneiro, el texto excluye la posibilidad de atenuantes —circunstancia que reduce la gravedad o intensidad de una acción o conducta— basados en la edad del autor para delitos de este tipo.

«Es hora de acabar con la impunidad. Que llegue la sanción presidencial. Que se convierta en ley. Y que proteja a nuestras mujeres y niñas», escribió la parlamentaria en redes sociales.

Según el Código Penal brasileño, además de la posibilidad de reducir la pena por la edad del agresor, la ley actualmente determina que esta condición paliativa también conlleva una reducción a la mitad de la prescripción del delito.

La ponente de la propuesta, la senadora profesora Dorinha Seabra, también celebró la aprobación en plataformas digitales.

«Excluimos estas circunstancias atenuantes. No es la edad lo que debería minimizar la gravedad del delito, es su responsabilidad. Este es un derecho y un respeto que las mujeres reclamamos», refirió.

Ahora el proyecto de ley, que ya fue analizado por la Cámara de Diputados, será enviado a la presidencia para su sanción.

Organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres y colectivos feministas saludaron la medida como un paso importante hacia el fortalecimiento del sistema judicial frente a la violencia sexual.

Según datos del Foro Brasileño de Seguridad Pública, en 2023 se registraron más de 74 mil casos de violación en el país, una cifra alarmante que evidencia la necesidad de reformas legales que impidan la impunidad y garanticen justicia a las víctimas.

El debate sobre el proyecto también reavivó cuestionamientos sobre otros mecanismos de atenuación de penas en el sistema legal brasileño, considerados por muchos como obsoletos o descontextualizados ante la actual realidad social.

Juristas y legisladores que apoyaron la iniciativa señalaron que su aprobación envía un mensaje claro de intolerancia frente a delitos sexuales y marca un avance en la lucha contra la cultura de la violación en el gigante sudamericano.

arc/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link