Según medios como Le Monde y Franceinfo, la denuncia ante la justicia fue entregada ayer y tiene que ver con los vínculos comerciales de la citada empresa con la entidad israelí IMI Systems, en particular suministrándole componentes que permiten el disparo en ráfaga de armas automáticas.
Los reportes mencionan al abogado de LDH Emmanuel Daoud, el encargado de presentar la demanda, quien señaló que los fusiles dotados de esas piezas son utilizados para masacrar a la población gazatí.
El jurista denunció que el ejército israelí no hace diferencias a la hora de disparar contra los palestinos, asesinando a mujeres, niños y ancianos.
Eurolinks salió a la palestra la semana pasada, al conocerse que trabajadores del puerto de Marsella se negaron a cargar un contenedor con las piezas de repuesto para fusiles de asalto destinadas a Israel.
De acuerdo con la Confederación General del Trabajo (CGT), los portuarios de la instalación ubicada en el sur del país apartaron el contenedor durante las labores de carga de un buque que zarpó hacia Haifa.
En un comunicado, la organización sindical precisó que se trata de componentes suministrados por la empresa Eurolinks, en particular artefactos que permiten el disparo en ráfaga.
La víspera, el ministro de Defensa Sébastien Lecornu negó en un debate parlamentario que Francia envíe armas hacia Israel y anunció la desclasificación de un documento para probarlo.
El titular esgrimió que solo se despachan hacia ese país elementos defensivos y pidió el fin de las acusaciones en suelo galo a París de ser cómplice de los crímenes que se comenten contra civiles palestinos.
mem/wmr