Mediante la red social X, el mandatario subrayó que ambos reafirmaron la determinación de fortalecer la seguridad en esa zona y “combatir con firmeza al crimen organizado transnacional”, para lo cual convocarán a un grupo de alto nivel.
Ello –describió el jefe de Estado- para que ministros y secretarios de los dos lados definan pasos concretos que refuercen la coordinación contra los tráficos ilícitos transfronterizos, así como la capacidad de respuesta conjunta.
Mañana, acotó, los equipos técnicos sostendrán una reunión virtual para preparar la agenda de la sesión ministerial que se celebrará la próxima semana (en fecha pendiente de ser acordada). La seguridad y dignidad de nuestros pueblos es primero, remarcó el político de 67 años, quien regresa este jueves al país luego de una visita por Asia (Taiwán y Japón).
El viceministro de Relaciones Exteriores, Eduardo Escobedo, confirmó antes que Guatemala ya recibió respuesta del gobierno mexicano sobre la carta de protesta enviada el martes pasado por los hechos suscitados.
Aquellas autoridades, según el funcionario, reconocieron la misma postura nuestra e informaron que el caso continúa en investigación, luego de que fuerzas de seguridad contra supuestos criminales ingresaran a este territorio.
Escobedo también indicó que se propuso una reunión bilateral del grupo de alto nivel de seguridad; sin embargo, aún no se ha definido la fecha de dicho encuentro.
El Gobernador del estado mexicano de Chiapas, Eduardo Ramírez, acusó el lunes último a uniformados de Guatemala de presuntamente estar “coludidos” y “al servicio de grupos delincuenciales”.
El Ejecutivo de aquel país ofreció una disculpa oficial por la incursión en suelo chapín y reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía y el derecho internacional.
Las autoridades de ambas naciones confirmaron la víspera que retomarán la mesa de seguridad bilateral para abordar diversos puntos de este ámbito.
rc/znc