Migración de Honduras constata aumento en solicitudes de refugio

Tegucigalpa, 12 jun (Prensa Latina) El director del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, Wilson Paz, informó hoy sobre un aumento en las solicitudes de refugio en lo que va de 2025, en comparación con años anteriores.

En declaraciones a la prensa, Paz afirmó que la nación centroamericana experimenta un cambio sin precedentes en esa materia, al registrar casi 300 peticiones de refugio hasta la fecha, una cifra considerablemente superior a los promedios históricos.

“Honduras había tenido tal vez entre 100 a 200 solicitudes de refugio en un año, pero este 2025, desde el 20 de enero hasta la fecha, ya llevamos casi 300”, puntualizó.

Explicó que ese incremento obedece a un cambio en las dinámicas migratorias regionales, donde personas que antes utilizaban este territorio solo como tránsito hacia Estados Unidos, ahora optan por iniciar procesos de asilo al no poder continuar su camino o por decisión propia.

El funcionario aseveró que este inédito incremento supuso una carga considerable para las capacidades operativas del INM, pero también lo interpreta como una señal de confianza en el país como destino seguro.

Somos uno de los países más amigables con el migrante, opinó Paz, tras señalar que los solicitantes provienen de diversas nacionalidades, en especial de Sudamérica.

Manifestó que, aunque se mantenía la percepción de un alto flujo de ciudadanos venezolanos, este disminuyó de manera considerable, al pasar de 187 mil en 2024 a apenas mil 300 en tránsito irregular hasta mitad del actual ejercicio.

Subrayó que Honduras cumple con todos los estándares internacionales en materia de refugio, analizando cada caso de forma individual conforme a la ley.

rc/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link