La cumbre, de dos días de duración, se realiza bajo el lema “Desbloqueando el potencial del hidrógeno verde en África para un crecimiento sostenible”.
Según un comunicado oficial, la cita reúne a ministros de energía, responsables políticos, inversores, desarrolladores, socios tecnológicos e instituciones de investigación africanos para definir el emergente sector del hidrógeno verde en el continente.
Se prevé que los debates de la cumbre se centren en enfoques de mercado, oportunidades de inversión, despliegue tecnológico y la posición de África en la cadena de valor global del hidrógeno verde.
El evento es parte de los esfuerzos colectivos de naciones africanas de efectuar en los años venideros una transición a energías limpias del continente a partir de las actuales, basadas en combustibles fósiles.
En el caso de Sudáfrica, esa migración en cuanto a portadores energéticos le permitiría reducir progresivamente y, eventualmente abandonar, su dependencia del uso del carbón, como fuente primaria para la generación eléctrica y, de esa manera, cumplir con los compromisos ambientales internacionales adoptados por el país.
Previo a la conferencia, el ministro de Electricidad y Energía sudafricano, Kgosientsho Ramokgopa, afirmó que el hidrógeno verde es el combustible del futuro y desempeñará un papel fundamental para impulsar el crecimiento y las perspectivas de empleo de Sudáfrica.
La economía del hidrógeno verde, agregó, representa una nueva frontera para la energía limpia, ya que genera bajas emisiones de carbono y un potencial global de al menos 300 mil millones de dólares en exportaciones durante las próximas tres décadas.
Sudáfrica, recordó el Ministro, posee aproximadamente el 80 por ciento de los metales del grupo del platino (MGP) y el 40 por ciento de las reservas mundiales de platino y paladio, componentes clave en la producción de hidrógeno, lo que la sitúa en una posición potencialmente ventajosa.
Adicionalmente, prosiguió, la minería asociada a esa tecnología tiene la mayor capacidad de absorción de empleo de todos los sectores de la economía nacional, por lo que nos ayudará a optimizarlos y a conseguir que cada vez más personas obtengan empleo, afirmó.
mem/mv