Preocupación en Colombia por repercusiones de ataque de Israel a Irán

Bogotá, 13 jun (Prensa Latina) El Gobierno de Colombia, a través de su Cancillería, manifestó hoy su preocupación por los recientes acontecimientos de carácter militar entre Israel e Irán, y por las repercusiones que puedan tener sobre la estabilidad regional y la seguridad internacional.

Como parte de su comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores recordó la importancia de que todas las acciones en el contexto de conflictos se ajusten a los principios del derecho internacional, incluido el respeto a la soberanía de los Estados, así como a las normas del derecho internacional humanitario para la protección de la población civil.

“El Gobierno colombiano hace un llamado a la moderación, al respeto de los canales diplomáticos y a la utilización de mecanismos multilaterales que contribuyan a prevenir una escalada del conflicto y permitan avanzar hacia una solución pacífica y duradera en la región”, acotó la nota difundida.

El Ejército israelí atacó ayer sin previa declaración de guerra diversas zonas de Irán con el objetivo declarado de destruir el programa nuclear de ese país.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron el inicio de la operación “León Ascendente”, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que la campaña continuaría durante muchos días contra esos centros y para degradar la capacidad militar de esa nación musulmana.

Los primeros informes oficiales sobre las consecuencias del ataque israelí contra Irán dan a conocer hoy la muerte de al menos seis científicos en materia nuclear del país persa.

ro/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link