El tributo, organizado por la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba, al héroe independentista cubano Antonio Maceo, el revolucionario argentino-cubano Ernesto Che Guevara y el pionero del socialismo en Perú, José Carlos Mariátegui, se realizó en el amplio auditorio de la Casa del Maestro, en el centro de Lima.
Los oradores centrales fueron el embajador de Cuba en Perú, Carlos Rafael Zamora, y el histórico luchador social y excanciller peruano, Héctor Béjar, quienes coincidieron en destacar la importancia para la región, de los tres latinoamericanos nacidos el 14 de junio, de 1845 Maceo; de 1894 Mariátegui y de 1930 Che Guevara.
Inició el acto el secretario de organización de la Coordinadora Perú-Cuba, Germán Tentería, quien hizo una detallada exposición sobre las biografías de Maceo, Mariátegui y Che y destacó sus luchas por la causa de la independencia de los pueblos de la región.
El embajador Zamora, por su parte, resaltó el ejemplo de lucha por los pueblos de la región de cada uno de los homenajeados y, al referirse a Maceo, destacó su valentía en múltiples batallas, sin conciliar con el enemigo e inclaudicable hasta morir en combate.
Evocó también la histórica hermandad entre Cuba y Perú, que data de la participación de combatientes cubanos en la lucha por la independencia peruana y en el reconocimiento y contribución de Perú a la República de Cuba en Armas, y con el envío de los hermanos Leoncio y Grocio Prado a sumarse a la lucha de la Isla.
Zamora elogió también el heroísmo internacionalista de Che Guevara y la importancia de la contribución del Amauta (maestro) José Carlos Mariátegui al pensamiento político de los pueblos latinoamericanos.
Cada uno de ellos evidenció con su pensamiento y su acción la certeza de que los países de América Latina deben unirse al margen de sus diferencias y peculiaridades, en defensa de su soberanía y de sus intereses, en un complejo contexto internacional.
Expresó por otra parte que el ejemplo de los héroes homenajeados inspira la resistencia del pueblo cubano ante el cruel e inhumano bloqueo económico, comercial y financiero con el que el régimen de Donald Trump pretende en vano someter a ese pueblo.
Héctor Béjar, por su parte hizo una reseña histórica de la resistencia inca contra el colonialismo español, que llegó hasta el gran movimiento del rebelde Túpac Amaru II, y ha continuado después.
Se refrió también a los contextos de las luchas de Maceo, Che Guevara como parte de un una historia común que apunta a la ansiada unidad latinoamericana.
Señaló hay un hilo conductor en la historia de lucha de los pueblos de la región, y refirió como ejemplo la influencia del ideólogo comunista y científico peruano Hugo Pesce en Mariátegui y décadas después, en Che Guevara, durante el paso de este por Perú,
El homenaje tuvo su parte artística con canciones peruanas, cubanas y latinoamericanas interpretadas por Margot Palomino y Antonio Zevallos.
jcm/mrs