Supremo de Brasil confirma condena a peluquera golpista

Brasilia, 14 jun (Prensa Latina) La Corte Suprema de Brasil ratificó unánimemente la condena de 14 años de cárcel a la peluquera Débora Rodrigues, acusada hoy de participar en los actos antidemocráticos del 8 de enero de 2023, perpetrados en esta capital.

Confesa adepta del expresidente Jair Bolsonaro, la especialista en moños y recogidas, de 39 años, resulta responsable por pintar con lápiz labial la frase «perdido, mané» (usada por bandidos y vagabundos después de cometer un robo) en la figura de granito de la Justicia.

La obra del artista Alfredo Ceschiatti está ubicada frente al palacio del Supremo y representa a una mujer, sentada y vendada, sosteniendo una espada, uno de los símbolos más utilizados para caracterizar las diosas greco-romanas de las leyes y la justicia.

Tal grafiti se refería a la expresión del ministro Luis Roberto Barroso, presidente del Supremo Tribunal Federal (STF).

El juzgado superior rechazó por unanimidad el recurso de casación interpuesto por la defensa de Rodrigues que solicitó una reducción de la sanción por haber confesado el delito.

Según los abogados, estos hechos no fueron considerados por los ministros. El juicio se celebró en el plenario virtual, en el que los ministros simplemente ingresaron sus votos en el sistema electrónico.

Terminó con el parecer escrito de Luiz Fux, quien siguió a los demás miembros: Cristiano Zanin, Flávio Dino, Cármen Lúcia Antunes y Alexandre de Moraes, el ponente del caso.

«Coincido con el eminente ministro relator, considerando que las cuestiones relacionadas con la devolución de los bienes incautados y la deducción penal se analizarán oportunamente», refirió.

Así como, añadió, «porque en el voto particular que emití en la decisión ahora recurrida reconocí expresamente la confesión del acusado en la sentencia penal, razones por las cuales no existen defectos que subsanar».

La peluquera fue penada a 14 años de prisión por los delitos de intento de golpe de Estado, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, asociación ilícita armada, daños calificados a bienes federales y deterioro de bienes declarados patrimonio.

El fallo refleja el rigor con el que el STF ha tratado los hechos del 8 de enero y podría sentar un precedente relevante respecto a la rendición de cuentas de los participantes en los episodios golpistas con diversos niveles de implicación.

Rodrigues se ha convertido en una figura emblemática entre los partidarios de Bolsonaro, quienes abogan por la amnistía para los implicados en los atentados contra las sedes de los Tres Poderes.

La medida impone una serie de restricciones para Rodrigues: debe usar un brazalete electrónico en el tobillo, tiene prohibido conceder entrevistas, usar redes sociales, comunicarse con otros acusados y recibir visitas, salvo las de sus abogados.

lam/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link