Costa Rica tramita ingreso a organismo de ciberseguridad regional

costa-rica-tramita-ingreso-a-organismo-de-ciberseguridad-regional
San José, 15 jun (Prensa Latina) Costa Rica firmó hoy una carta de intención que expresa su interés por convertirse en miembro colaborador del Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4), patrocinado por la Unión Europea.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones suscribió el documento para integrar esa iniciativa que ofrece a países de la región opciones de respuesta ante incidentes cibernéticos, y contempla aspectos de prevención y eficacia de políticas, añadió el diario El Observador.

“Celebramos esta gestión hacia el LAC4 como parte de las acciones para el robustecimiento de las capacidades nacionales en ciberseguridad a través de alianzas regionales y globales”, declaró el viceministro de esa cartera, Orlando Vega.

El titular explicó que ese tipo de entidad “promueve buenas prácticas, capacitación y desarrollo en conjunto en temas como ciberseguridad y transformación digital, y la idea es que el país brinde dentro de ella retroalimentación desde sus experiencias en ciberseguridad y transformación digital».

Costa Rica –afirmó el funcionario- es líder regional con experiencia para compartir en el enfrentamiento a campañas de ciberataques, cuyo proceso de recuperación y fortalecimiento institucional en materia de ciberseguridad “constituye un ejemplo valioso para otros países latinoamericanos”.

La integración a LAC4 otorga el derecho a participar en su gobernanza, brindar orientación estratégica sobre las actividades del centro y utilizar los recursos disponibles, señaló la fuente.

Costa Rica figurará como miembro del organismo junto a países como Antigua y Barbuda, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estonia, Guatemala, Honduras, Países Bajos, Panamá y Uruguay.

npg/apb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link