Colombia logra primer hospital autosostenible con energía solar

Bogotá, 16 jun (Prensa Latina) El Hospital de Aipe, en el departamento de Huila, se convirtió en el primero de Colombia en lograr autogeneración de energía eléctrica limpia con sistema solar fotovoltaico, según informó hoy el Ministerio de Minas y Energía.

El sistema instalado permitirá al centro asistencial generar anualmente 232 mil 509 kilovatio-hora (kWh) de energía limpia que, junto con medidas de eficiencia energética implementadas, alcanzará un total de 270 mil 45 kWh de ahorro al año.

“Que este sea el primer hospital autosostenible significa que generará la energía renovable suficiente a través de los paneles solares para cubrir sus necesidades energéticas sin depender de fuentes externas como la red eléctrica convencional, reducirá sus costos y le dará independencia energética”, aseguró el ministro de esa cartera, Edwin Palma.

Añadió que gracias al proyecto dejarán de erogarse al año unos 200 millones de pesos (unos 50 mil dólares al cambio actual), lo cual podrá destinarse a fortalecer la calidad de los servicios de salud y garantizar el mantenimiento de la infraestructura energética.

El sistema solar del hospital ya logró un ahorro de 26,8 por ciento en su consumo eléctrico en tan solo ocho días desde su conexión a la red, pero se espera que en las próximas facturaciones este sea del 100 por ciento.

Además del impacto en eficiencia y costos, se prevé una reducción de 164 toneladas de dióxido de carbono emitidas a la atmósfera en el primer año, equivalente a la captura anual de carbono de seis mil 560 árboles maduros.

El Gobierno hizo una inversión de dos mil 146 millones 195 mil 750 pesos (unos 285 mil dólares al cambio actual) para poner en marcha los Sistemas Solares Fotovoltaicos en el Hospital San Carlos de Aipe, Huila, en el suroeste de Colombia.

arc/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link