Fiscal de la Nación de Perú denuncia golpe contra la democracia

fiscal-de-la-nacion-de-peru-denuncia-golpe-contra-la-democracia
Lima, 16 jun (Prensa Latina) La fiscal de la Nación de Perú, Delia Espinoza, denunció hoy “un golpe a la democracia” por el intento de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de cesarla al anular la destitución de su antecesora, Patricia Benavides.

En un video difundido por redes de Internet, Espinoza calificó así la decisión de la JNJ que anula una decisión de la misma entidad, anunciada sorpresivamente el viernes último y advirtió que se pretende “sacarla por la fuerza” del cargo.

Tal desenlace pareció inminente cuando la exfiscal Benavides llegó hoy a la sede del Ministerio Público rodeada de escoltas que puso a su disposición el Gobierno, acatando la decisión de la JNJ, según el abogado de Benavides, Humberto Abanto.

Espinoza alertó a la comunidad nacional e internacional que el intento de Benavides de ocupar el despacho de la Fiscal de la Nación “parecería el primer paso de un golpe al estado democrático del país”.

Argumentó que ella fue elegida por la Junta de Fiscales Supremos, por lo que solo esta puede removerla, pero comparte su posición de impugnar la orden de la JNJ porque la nulidad de una medida oficial requiere unanimidad en casos como el presente, y en este caso la mayoría y no todos los miembros de la JNJ decidieron la medida.

Agregó que se enteró de que se pretendería retirarle la seguridad personal que como fiscal de la Nación en ejercicio le corresponde, por lo cual, dijo, “hago responsable al Ministerio del Interior”.

La fiscal vigente dijo que el Ministerio Público “bastión que va a seguir defendiendo la democracia, el estado constitucional de derecho y los derechos humanos”.

Espinoza recabó por otra parte el apoyo de la Junta de Fiscales en su posición de rechazar la orden de la JNJ de ceder el cargo a Benavides y exigió que se le muestre la resolución firmada por todos los integrantes de la JNJ para acatar la decisión, pero aceptando el regreso de Benavides solo como integrante de la Junta de Fiscales Supremos,

Benavides fue cesada debido a las denuncias de que retiró a la fiscal que investigaba a su hermana jueza, Emma, porque ella dio libertad. A un narcotraficante extranjero, presumiblemente a cambio de un soborno.

Entretanto, en el Parlamento, parlamentarios de derecha extrema o asociados a esta, como Patricia Juárez y Alejandro Cavero, expresaron du respaldo a Benavides por aparentes afinidades políticas.

El legislador centrista Luis Aragón se declaró sorprendido por el hecho de que la JNJ revoque una medida adoptada por la misma JNJ, por haber cambiado sus miembros, nonbrados por el Congreso de mayoría hostil a Espinoza.

El parlamentario izquierdista Jaime Quito comentó que “La derecha va consumando su plan de copamiento de las instituciones, el pueblo organizado debe dar una respuesta contundente”.

La congresista Flor Pablo, centrista, acusó a la JNJ de actuar “en favor de la alianza gobernante” al reponer a Benavides y añadió que “La impunidad se impone por encima de la justicia y la democracia”, comentó.

rc/mrs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link