ONU otorga a Honduras nuevo plazo para mecanismo anticorrupción

Tegucigalpa, 16 jun (Prensa Latina) La organización de Naciones Unidas concedió un nuevo plazo a Honduras para la creación de un mecanismo anticorrupción en la nación centroamericana, informó hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Bú.

El canciller confirmó este lunes que Naciones Unidas amplió, hasta el 15 de diciembre próximo, el memorándum de entendimiento suscrito con Tegucigalpa en 2022 para la constitución de la llamada Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (Cicih).

Bú expresó que esa extensión de seis meses es el tiempo necesario para que el Congreso Nacional (Parlamento) apruebe las reformas legales aún pendientes, como -citó- suprimir el fuero especial de los diputados y la responsabilidad de los alcaldes, entre otras, para la instalación de la Cicih.

Es un paso más hacia el compromiso firme del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro en su lucha frontal contra la corrupción y para desmontar los privilegios que blindan a ciertos sectores, subrayó el jefe de la diplomacia hondureña.

Según la televisora estatal Canal 8, la ampliación del acuerdo reafirma el respaldo internacional al proceso de refundación institucional impulsado por la actual administración, y marca un avance estratégico para fortalecer la justicia y transparencia en el país.

El ejecutivo de Castro y la ONU suscribieron el memorándum de entendimiento el 15 de diciembre de 2022.

rc/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link