Buscan salidas a crisis de Fiscalía de la Nación de Perú

Lima, 17 jun (Prensa Latina) La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se mantiene hoy en la sede del Ministerio Público, tras denunciar como un golpe a la democracia la reposición en el cargo de su antecesora, mientras se buscan salidas a la crisis.

Espinoza pasó la noche en el local junto a fiscales supremos y superiores, así como funcionarios que la apoyan frente al sorpresivo dictamen de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que dispuso el regreso al cargo de la anterior titular, Patricia Benavides.

Espinoza advirtió que no dejará el cargo, porque fue legalmente elegida tras la destitución de Benavides en mayo de 2024, por cargos como el de retirar a la fiscal que investigaba a su hermana Emma (también destituida y repuesta el viernes último) por haber dado libertad a un narcotraficante extranjero.

Sobre el conflicto, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, señaló que la JNJ no debió reponer a Benavides ni debió destituirla, porque tanto la JNJ como el Ministerio Público son organismos constitucionalmente autónomos.

Gutiérrez dijo además que el problema lo debe dilucidar la Junta de Fiscales Supremos, que por norma constitucional nombra y cesa a los fiscales de la Nación y dio a entender que podría optar entre las dos fiscales en pugna.

Añadió que esa debe ser la salida, en la que los partidarios de Benavides sostienen que la JNJ resolvió que la destitución fue improcedente por lo que debe ser simplemente anulada.

Espinoza y quienes la respaldan argumentan que la decisión de la JNJ carece de legalidad porque la constitución exige que la nulidad de decisiones de la JNJ debe ser unánime y uno de los integrantes de la junta no votó por su desacuerdo en como tratar el tema.

El conflicto tiene como contexto acusaciones oficiales al Ministerio Público de dar libertad a delincuentes y negarse a aplicar una ley que dispone que la investigación de delitos debe ser iniciada por la Policía, pese a que la Constitución asigna esa tarea a los fiscales.

Comparten esa posición partidos de derecha, mayoritarios en el Parlamento, mientras el Ministerio Público y el Poder Judicial demandan al Congreso que anule o corrija leyes que ha aprobado y aminorar la dureza de las normas contra la delincuencia.

El Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, anunció que denunciará la decisión de la JNJ ante la justicia supranacional, que en varias ocasiones ha fallado contra decisiones del sistema judicial.

Canelo agregó que la reposición de Benavidez, quien ayer intentó en vano instalarse en el despacho que ocupó hasta su cese, es inviable porque Espinoza fue designada por el órgano encargado de elegirla, la Junta de Fiscales Supremos.

Espinoza denunció además ante el Poder Judicial la suspensión de Benavides por 36 meses por presunta obstrucción a indagaciones sobre una red de corrupción judicial.

La fiscal vigente presentó también un habeas corpus para que la Policía no afecte su libertad y respete sus fueros de fiscal vigente.

rc/mrs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link