Senado de Colombia reanudará cuarto debate de reforma laboral

senado-de-colombia-reanudara-cuarto-debate-de-reforma-laboral
Bogotá, 17 jun (Prensa Latina) La plenaria del Senado de Colombia reanudará hoy el cuarto y último debate sobre la reforma laboral a la que aún le quedan 12 artículos pendientes de discusión en ese órgano.

La sesión de ayer se levantó debido al estancamiento del análisis y por la salida de la sala de la bancada del Centro Democrático ante la gravedad de Miguel Uribe.

Antes de que concluyera la jornada los congresistas alcanzaron a aprobar cinco artículos y a archivar otros dos, y todavía quedan una docena de puntos, los cuales coinciden con los asuntos en los que ejecutivo y legislativo aún no llegan a un consenso.

Los temas más peliagudos tienen que ver con la posibilidad de que los empleados trabajen cuatro días y descansen tres, la contratación por horas y la hora del inicio de la jornada nocturna.

La senadora Angélica Lozano comentó a los medios que se habría llegado a algunos arreglos que debían ser sometidos al parecer del presidente, Gustavo Petro.

El mandatario, en su cuenta de la red social X aseguró que un acuerdo sobre la reforma laboral con el Senado se da sobre la base de no retroceder el consenso alcanzado en la Cámara de Representantes.

“Al Senado le solicitamos avanzar más progresistamente de lo aprobado en Cámara. No retroceder sobre lo alcanzado en Cámara. Nosotros no estamos aquí para perjudicar gente humilde y trabajadora, solo por fortalecer unos privilegios”, escribió en su cuenta de la red social X.

El jefe de Estado también se pronunció sobre quienes insinúan que el Gobierno tendría alguna responsabilidad en el atentado contra el senador Miguel Uribe, cuyo estado es extremadamente crítico, según informó el centro asistencial donde está internado.

“No es cierto que seamos responsables del atentado al senador Uribe solo por defender los derechos de los trabajadores. El autor intelectual del atentado, es de los mismos que capturan rentas ilegales y se burlan del pueblo trabajador. Cualquier insinuación de gente dentro del país o el extranjero, nos calumnia con solo mencionar esto”, remarcó.

Precisamente tras la emisión del parte que dio cuenta de la condición del congresista, la bancada del Centro Democrático se retiró de la Plenaria explicando que debían acompañar al colega en estado grave.

El debate de la reforma cuenta con tiempos muy apretados pues si los legisladores no le dan su visto bueno antes del viernes 20, cuando concluye el actual periodo de sesiones, se hundirá por falta de trámite.

rc/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link