Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, se trata del segundo grupo de políticos en misión oficial que abandona territorio israelí en lo que va de semana.
En total, 27 representantes se trasladaron por tierra hasta Jordania, en una operación coordinada por el Ejecutivo israelí, que también se comprometió a costear los boletos aéreos de regreso a Brasil en vuelos comerciales.
Figura entre los evacuados el gobernador del estado de Rondonia, Marcos Rocha, quien utilizó sus redes sociales para agradecer el apoyo recibido de parte de los servicios diplomáticos tanto brasileños como israelíes.
«Seguimos firmes en la misión de representar a nuestro pueblo, convencidos de que la diplomacia, el diálogo y la cooperación construyen puentes sólidos entre las naciones», publicó.
La evacuación fue dispuesta en respuesta a los riesgos crecientes en la región, donde la escalada de tensiones ha derivado en medidas excepcionales de seguridad.
El Gobierno sigue de cerca la situación y mantiene una línea directa con sus misiones diplomáticas en Tel Aviv y Ammán.
Aunque la agenda oficial del grupo no fue detallada por la Cancillería, medios locales informaron previamente sobre encuentros bilaterales y visitas institucionales dentro del marco de acuerdos de cooperación en áreas como innovación, seguridad y desarrollo agrícola.
La nueva salida forzada de autoridades brasileñas de Israel se realiza en un contexto de alta sensibilidad internacional, marcado por amenazas cruzadas y enfrentamientos que podrían extenderse a otros países de la convulsa región.
El Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería, reiteró su compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos brasileños en esa zona e informó que permanece en contacto con otros que aún permanecen en zonas de riesgo. También reafirmó su disposición a actuar de manera rápida en casos similares.
La situación, que lleva a varios gobiernos a evacuar personal diplomático o delegaciones en visita oficial, pone en evidencia la fragilidad del momento geopolítico en Oriente Medio y obliga a revisar las estrategias de relaciones exteriores ante escenarios de conflicto abierto.
arc/ocs