Según datos publicados este miércoles por Turespaña, en la diversificación de mercados, los países del Golfo Pérsico, así como China, Corea del Sur y Turquía presentaron una evolución positiva en mayo.
Respecto a los aeropuertos, el mayor incremento interanual se registró en mayo en Valencia, con un 12,2 por ciento más.
Precisamente fue el quinto mes del año en curso muy destacado en este renglón con 10,5 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales.
En cuanto a los principales mercados emisores, de Reino Unido llegaron en el cuarto mes del año en torno a 2,5 millones de viajeros, con las mayoresllegadas a las Islas Baleares, seguida por Islas Canarias.
Desde Alemania volaron 1,4 millones de pasajeros en mayo (13,8 por ciento del total), con un retroceso interanual del 2,3%. Italia llegó en mayo a 985 mil 85 visitantes, en tanto Francia emitió el 7,7 por ciento del total de pasajeros en el quinto mes.
En mayo, las seis principales comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana), acapararon el 96,9 por ciento del total de llegadas, siendo la más intensa la andaluza con el 10,6 por ciento.
El líder de los aeropuertos españoles fue Adolfo Suárez Madrid Barajas, con 2,19 millones de viajeros en mayo.
mem/ft