Guinea Ecuatorial prepara encuentro continental sobre integración

Malabo, 18 jun (Prensa Latina) Guinea Ecuatorial prosigue hoy con los preparativos del Desayuno de Líderes, pactado aquí el 13 de julio con el objetivo de generar propuestas reales para acelerar la integración continental.

Con el lema Financiando y Facilitando la Circulación de Personas, Bienes y Servicios en toda África, la cita de alto nivel es organizada por the Africa Prosperity Network (APN) e Invest Equatorial Guinea, en colaboración con la Secretaría del Área de Libre Comercio Continental Africana (Afcfta).

De acuerdo con el portal de noticias AhoraEg, el evento, que antecede a la séptima Reunión de Coordinación de Mitad de Año de la Unión Africana (UA), reunirá a Jefes de Estado, Comisionados, líderes de las Comunidades Económicas Regionales, responsables financieros mundiales y actores estratégicos del continente.

La agenda del Desayuno de Líderes de Malabo abordará los desafíos que aún frenan la integración continental, como la infraestructura transfronteriza insuficiente y las restricciones normativas que afectan la movilidad de personas y mercancías, precisó el medio de información.

El director ejecutivo de APN, Sidig El Toum, enfatizó en la necesidad de convertir los compromisos en financiación concreta e implementación de políticas para la libre circulación, empezando por el Fondo de un dólar al día.

Uno de los puntos centrales será la presentación del Fondo Integrado para el Crecimiento de la Infraestructura en África, una iniciativa impulsada durante los Diálogos sobre la Prosperidad y cuyo liderazgo en la Comisión de la UA lanzó la Agenda 2063.

La propuesta invita a la clase media africana a contribuir con apenas un dólar diario, con el objetivo de generar más de 20 mil millones de dólares al año para financiar carreteras, redes digitales, aeropuertos, puentes y otros proyectos estratégicos que unan a las personas y los mercados.

Con la participación de solo 50 millones de ciudadanos africanos, la iniciativa permitiría acelerar proyectos clave de conectividad continental.

Según el periódico digital, el Desayuno de Líderes impulsará acciones concretas en torno a posicionar a Guinea Ecuatorial como un nuevo polo regional de inversión, facilitar la movilidad intrafricana, eliminando barreras de visado y reduciendo los costos logísticos.

También intentará activar el Mercado Único Africano de Transporte Aéreo y proponer modelos sostenibles e innovadores de financiación colectiva para infraestructuras continentales.

Para la nación, el encuentro servirá de plataforma para reafirmar su compromiso con la diversificación económica, la cooperación regional, el desarrollo sostenible y la inserción activa en las redes regionales de valor, destacó AhoraEg.

ro/yma

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link