Grandes estragos en Honduras por lluvias asociadas a huracán Erick

Tegucigalpa, 19 jun (Prensa Latina) Los efectos de la vaguada en superficie asociada al huracán Erick que en los últimos cuatro días azotó a Honduras, provocó grandes estragos en gran parte del territorio nacional, informaron hoy las autoridades.

En una actualización de la situación, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) detalló este jueves que las intensas lluvias e inundaciones dejaron a miles de personas incomunicadas en zonas rurales del occidente y sur del país.

La Copeco declaró la víspera en alerta roja (de emergencia) al departamento (región) de Ocotepeque (extremo occidental) y a los municipios de la región de Yoro (norte) ubicados a orillas del río Ulúa, el más caudaloso de Honduras, que se desbordó en algunos sectores por la ruptura de diques.

Según el reporte oficial, más de cinco mil 500 personas (unas mil 700 familias) resultaron afectadas y 547 fueron declaradas damnificadas en el nivel nacional. Además, se registraron 122 evacuaciones, seis rescates y 25 comunidades incomunicadas debido a inundaciones, deslizamientos, vientos racheados, caída de árboles y otros eventos.

Por la crecida del río Ulúa, la citada secretaría mantiene la alerta amarilla, de vigilancia, en los departamentos de Copán, Lempira e Intibucá (occidente), La Paz (centro), Valle y Choluteca (sur), y en seis municipios de Cortés y Yoro (norte).

El jefe del sistema de Alerta Temprana de la Copeco, Juan Reyes, anunció que en las próximas horas comenzarán a brindar asistencia humanitaria a miles de familias damnificadas por las fuertes precipitaciones que castigaron diversas regiones de la nación centroamericana.

Reyes llamó a la población de los territorios afectados a tener paciencia y aseguró que llegarán a esos puntos.

Unas 500 mil personas se encuentran en zonas de riesgo, por lo que el llamamiento es estar alerta ante las lluvias.

Más de 600 agentes de la Policía Nacional se desplazaron a Ocotepeque para asistir a los damnificados, de acuerdo con el Ministerio de Seguridad de Honduras.

Por su parte, el ministro hondureño de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda, comunicó que “nuestras maquinas ya están trabajando en algunas zonas afectadas por lluvias, para poder mitigar la rehabilitación de caminos principalmente y después llegar a la reconstrucción”.

arc/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link