Radican informe de conciliación sobre reforma laboral de Colombia

Bogotá, 19 jun (Prensa Latina) La legisladora por el Pacto Histórico María Fernanda Carrascal informó hoy sobre la radicación del informe de conciliación de la reforma laboral, que ahora deberá ser votado en ambas Cámaras del Congreso de Colombia para pasar a sanción presidencial.

Durante la víspera, la representante aseguró que se priorizaría el texto aprobado por el Senado el pasado martes, pues consideró que de los 70 artículos aprobados en esa instancia, 66 conservaron el espíritu del contenido avalado por la Cámara en octubre del pasado año.

Resaltó algunos de los logros de la norma como la recuperación de la jornada nocturna desde las 19:00 horas, el recargo del 100 por ciento para dominicales y festivos, el establecimiento del contrato a término indefinido como regla general, y del límite de cuatro años a la renovación de contratos a término fijo, tras lo cual deberán ser indefinidos.

Por otra parte, ponderó la formalización del empleo doméstico remunerado y la derogación de la jornada de 10 horas para las trabajadoras internas, así como la reglamentación para quienes se desempeñan en la industria artística, cultural y creativa garantizando contratos escritos.

Carrascal estimó que la reforma laboral aprobada es una de las medidas legislativas más importantes de las últimas décadas y mejorará la vida de millones de personas.

“Es, a la vez, una política de primer empleo, de formalización laboral, de combate a la pobreza y de reducción de la desigualdad económica y social, que tendrá efectos positivos en la garantía de derechos y en el crecimiento económico de nuestro país”, comentó.

Tras la radicación del informe de conciliación, se espera que las votaciones ocurran mañana en ambas cámaras de Congreso, en coincidencia con la fecha en la que termina la actual Legislatura.

mem/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link