Cancillería: ICE detuvo a mil 154 mexicanos en gobierno de Trump

Ciudad de México, 20 jun (Prensa Latina) El Gobierno de México informó hoy que mil 154 connacionales fueron detenidos por autoridades migratorias estadounidenses desde el inicio de la administración de Donald Trump, 222 de ellos a partir del 6 de junio.

Esa última fecha divulgada por la Secretaría de Relaciones Exteriores corresponde al momento en el cual se incrementaron las redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el país norteño.

En conferencia de prensa, el canciller Juan Ramón de la Fuente y otros funcionarios de la cartera aseguraron que en todos los casos se estableció contacto directo con los detenidos para brindarles la asistencia consular correspondiente.

De la Fuente divulgó los avances en el fortalecimiento de los servicios ofrecidos por la red consular en Estados Unidos, con el objetivo de brindar mejor atención a los migrantes, proporcionarles asistencia legal, informarles sobre sus derechos y hacerlos valer.

“Para nosotros la migración es un derecho, y las y los migrantes tienen derechos, y nos toca, desde el área consular, ver y velar por que esos derechos se cumplan, se observen y ejerzan”, apuntó.

Destacó la Cartilla de derechos para migrantes, en la cual se informa a las personas, de manera muy sencilla, sobre sus garantías fundamentales y qué hacer ante la posibilidad de una detención por autoridades migratorias, así como el fortalecimiento de la Línea de Apoyo Consular Mexicana.

La directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva, resaltó la consolidación del Programa de Asesorías Legales Externas, dirigido a brindar representación legal gratuita o de bajo costo a mexicanos en situación de vulnerabilidad jurídica en aquel país.

Este mecanismo, que cuenta con una red de más de 300 proveedores legales, ha brindado más de nueve mil asesorías enfocadas en temas migratorios, laborales, penales y familiares, detalló la Cancillería en un comunicado.

Las agresivas redadas llevadas a cabo por autoridades de Estados Unidos desataron hace pocas semanas masivas protestas en Los Ángeles contra la política migratoria de Trump, las cuales se extendieron posteriormente a otras ciudades de aquel país.

oda/las

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link