La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) extendió la víspera esa condición otras 24 horas, debido a la continuidad de las lluvias, saturación de suelos y daños provocados desde inicios de semana ante el paso por el océano Pacífico del huracán Erick.
Sin embargo, una nueva vaguada en superficie continuará este viernes afectando a los citados territorios, pronosticó el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).
De acuerdo con el reporte del Cenaos, la vaguada producirá lluvias y chubascos débiles a moderados y dispersos, con tormentas eléctricas en la mayor parte del territorio nacional, con mayor intensidad y acumulados en áreas del occidente del país.
Ante la situación meteorológica, la Copeco llamó a mantener constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población, especialmente en los sectores vulnerables.
A las personas que viven cerca de ríos y zonas propensas a deslizamientos, derrumbes, desbordamientos e inundaciones, recomendó tomar medidas preventivas, como evitar cruzar vados, ríos o quebradas crecidas como consecuencia de las lluvias.
Además, continuar con labores de aseguramiento de techos y limpieza de cunetas, tragantes y desagües para prevenir inundaciones urbanas repentinas.
La citada cartera ministerial pidió a los entes de primera respuesta realizar evacuaciones obligatorias donde exista una amenaza que ponga en riesgo la vida humana.
rc/edu