La Directora de Comercio Exterior e Inversión Extranjera en esta provincia y presidenta del Comité Organizador Madelaine Cortés, afirmó que hasta la fecha están confirmados 35 países de todos los continentes, 1 800 expositores de unas 300 empresas y más de 8 mil personas diarias circularán por áreas expositivas.
Destacó que Cuba estará representada por 235 empresas estatales y 51 privadas con participación de todas las provincias del país, en tanto la sede cuenta con todos sus municipios; especificó que en la modalidad Maletín en Mano, buscarán oportunidades 340 empresarios.
Entre las particularidades de ExpoCaribe 2025, explicó Cortés, que se han establecido 331 contratos de participación, 32 por ciento más que durante la edición anterior; habrán más de 3000 metros cuadrados de área expositivas, varias embajadas dispondrán de stands y se realizará el evento “Hecho en Cuba” para promover productos con potencialidades para la exportación.
La delegada de la Cámara de Comerció de Santiago de Cuba Mayra Pérez, dijo que sus homólogos de Holguín-Las Tunas con 35 empresas y Camagüey-Ciego de Ávila con 12, destacan entre las nacionales; en tanto por la parte extranjera sobresalen las representaciones comerciales de Trinidad y Tobago, República Dominicana, Venezuela, así como San Vicente y Las Granadinas.
El director del Centro Cultural Heredia, devenido en recinto ferial, Omar Hernández, explicó que cuentan con un colectivo de trabajadores comprometido que ostenta la condición de “Vanguardia Nacional”, y con el acompañamiento de empresas como Copextel, la Agro Forestal, el Fondo Cubanos de Bienes Culturales, Servicios Comunales, la Eléctrica, ETECSA, entre otros.
En ExpoCaribe 2025 no faltarán temáticas y eventos sobre Cambio de la Matriz Energética del país, Turismo Multidestino, Atención Médica, Alimentación, Transporte, se hará uso de Inteligencia Artificial, Networking entre empresarios cubanos y extranjeros, así como lanzamiento de nuevos productos y servicios.
ro/yvg