Lucha contra bloqueo debe continuar, afirmó cubano en Nicaragua

Managua, 22 jun (Prensa Latina) El presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua, Rafael Ruiz, afirmó hoy aquí que la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla, debe continuar.

En declaraciones a Prensa Latina tras su participación en el VII Encuentro de Cubanos Residentes en América Latina y el Caribe celebrado en República Dominicana entre el 13 y el 15 de este mes, Ruiz destacó la importancia del evento teniendo en cuenta la compleja situación económica por la que atraviesa Cuba.

A decir de Ruiz, en la cita, que contó con unos 100 participantes, abordaron la necesidad de trabajar en bloque desde cada nación donde haya cubanos y explicar, a través de los medios de comunicación, la crítica situación actual del país caribeño por culpa del bloqueo.

Abogaron por la necesidad de retirar a Cuba de la espuria lista de países que según Washington patrocinan el terrorismo.

En ese sentido, explicó que los representantes de los 13 países asistentes al encuentro expusieron sus experiencias, y señaló que la normativa de Estados Unidos que dura más de seis décadas atañe a todos los cubanos residentes en América Latina y el Caribe.

Afirmó que la primera batalla de los cubanos residentes en el exterior es la lucha contra el cerco de Washington, además de hacer frente a la guerra mediática que busca desacreditar a la Revolución.

Al respecto, señaló que, en el caso de los cubanos residentes en Nicaragua, la propuesta es seguir la denuncia contra la medida unilateral y cómo afecta a la mayor de las Antillas.

“Aunque todos los meses la comunidad aquí va a emisoras radiales a conversar sobre el tema, todavía hay dudas porque la guerra de las transnacionales de la mentira es grande”, manifestó.

Otra de las tareas-acotó el entrevistado-es comenzar de nuevo con la recogida de insumos médicos para enviar a Cuba, de modo que sirva para paliar la compleja situación en los hospitales por la falta de medicamentos.

“Los cubanos en el exterior no somos solidarios, sino patriotas luchando por nuestro país”, reiteró Ruiz al tiempo que abogó por trabajar unidos por Cuba junto a las organizaciones solidarias del mundo.

Añadió que en la cita también se abordó la importancia de que los emigrados cubanos en el lugar donde se encuentren traten de inculcar a sus hijos temas culturales relacionados con la isla, de manera que no pierdan sus raíces autóctonas, así como vincular a más jóvenes a las asociaciones en los distintos países.

Calificó de excelente el desarrollo de este VII encuentro y felicitó a sus organizadores destacando el trabajo de la embajada cubana en Santo Domingo, así como la asociación de compatriotas en el país caribeño encabezada por el periodista Enrique Portuondo.

Según adelantó, la VIII reunión de cubanos residentes en Latinoamérica y el Caribe se desarrollará dentro de dos años en Bogotá, Colombia.

rgh/ybv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link