Según el Elíseo, citado por la cadena BFM TV, el mandatario instó a su par iraní, Masoud Pezeshkian, a retomar las negociaciones y a apostar por la desescalada, en un contexto de creciente tensión por los intercambios de ataques entre Teherán e Israel, que inició la guerra el 13 de junio, agravado por los recientes bombardeos de Estados Unidos.
Ayer Macron había conversado con Pezeshkian, diálogo después del cual escribió en X su convencimiento de que existe un camino para salir del conflicto y evitar peligros mayores.
La Presidencia gala también informó sobre las llamadas telefónicas del jefe de Estado con el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, y el sultán de Omán, Haitham bin Tariq.
Francia trabaja junto a Alemania y Reino Unido con Irán para buscar una salida de la crisis, con temas sobre la mesa como el programa nuclear iraní, el desarrollo de misiles balísticos por el país persa y lo que occidente considera labor desestabilizadora de Teherán en la región.
En ese sentido los ministros de Relaciones Exteriores de las cuatro naciones se reunieron el viernes en Ginebra.
Sin embargo, el ataque estadounidense a Fordo, Natanz y Ispahan, sitios vinculados al programa nuclear de Irán, complica el panorama, sobre el que París expresó preocupación esta mañana.
Teherán aseguró que reaccionará a la agresión de Washington, que a su vez amenazó con nuevas operaciones militares.
oda/wmr