Foro en Paraguay evalúa posible crisis energética

Asunción, 23 jun (Prensa Latina) Con el 100 por ciento de su electricidad generada por hidroeléctricas, Paraguay puede sufrir una crisis energética en ocho años ante la amenaza que representa la sequía, advirtió hoy el gobierno de Santiago Peña.

Durante el Primer Foro Energético Nacional 2025, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó iniciativas para anticiparse a esa amenaza, entre ellas la preparación de una ley sobre energías renovables con el objetivo de atraer inversiones.

«La estrategia debe incluir la diversificación de la matriz energética con otras fuentes como la solar, la planificación a largo plazo, la exportación de electricidad y un «sector privado protagonista» que haga inversiones en un contexto de reglas estables y de seguridad jurídica», dijo.

En la sesión de este lunes del evento, organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y el Banco de Desarrollo de América Latina, se recordó como antecedente el caso de Brasil, en el 2001, cuando una prolongada sequía expuso la fragilidad de un sistema de generación excesivamente dependiente de represas sin respaldo ni diversificación.

A la importancia de la reunión se refirió el presidente de UPI, Enrique Duarte, quien afirmó que se trata de una oportunidad para «hablar con franqueza del punto de inflexión» en que se encuentra el país suramericano.

El Foro, permitirá que se analicen las vías para impulsar el uso de las fuentes renovables de energías y para encontrar nuevas fuentes de financiación, al que tiempo que busca construir un pacto energético en el Paraguay, «con visión de futuro, con responsabilidad y con coraje político e institucional».

arc/abp

MINUTO A MINUTO
relacionadas
segundo-boletin-de-deportes-447
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link