Disminuyen en Italia los delitos contra la ciudadanía

Roma, 24 jun (Prensa Latina) Los delitos contra la ciudadanía disminuyen en Italia, aunque aumentan de manera significativa algunas modalidades, en particular las estafas relacionadas con herramientas bancarias, indica hoy un estudio.

Un reporte divulgado en el sitio digital del diario Quotidiano Nazionale, basado en la más reciente encuesta sobre este tema del Instituto Nacional de Estadísticas (Istat), apunta que un millón 195 mil millones personas, el 2,3 por ciento del total, señalaron que fueron víctimas de diversos hechos delictivos como robos y agresiones.

Ese análisis, que abarcó el período 2022-2023, evidencia una disminución respecto a los 3,7 puntos porcentuales registrados en el sondeo anterior, efectuado por el Istat entre los años 2015 y 2016.

El último monitoreo oficial arrojó que las víctimas de robo de objetos personales, alcanzó el 1,0 por ciento, mientras que los atracos alcanzaron los 0,7 puntos porcentuales.

Por otro lado, 693 mil personas, el 1,3 por ciento, sufrieron delitos que pusieron en riesgo su seguridad, y llegó a los 0,9 puntos el porcentaje de quienes sufrieron una agresión y a 0,4 puntos porcentuales los que enfrentaron amenazas, a la vez que los robos afectaron al 0,2 por ciento.

Es sustancial el incremento de las víctimas de estafas o engaños en línea, con un total de 1,7 millones de personas, cifra que equivale al 3,3 por ciento de la población que utiliza internet.

Los extranjeros residentes en Italia fueron víctimas de delitos con mayor frecuencia, pero sufrieron menos estafas y engaños en línea, con un 2,7 por ciento frente a los 3,3 puntos porcentuales observados entre los ciudadanos de este país.

Los delitos y actos de vandalismo contra bienes familiares afectaron a aproximadamente un millón 438 mil familias, el 5,5 por ciento del total, y entre los delitos contra las mismas los más comunes fueron los relacionados con vehículos, que afectaron a 4,5 puntos porcentuales de los núcleos que poseen medios de transporte.

También sobresalieron los robos en los hogares, con 1,8 puntos porcentuales, mientras que los de mascotas alcanzaron al 0,8 por ciento de las familias.

Los ataques y amenazas afectaron principalmente a jóvenes, pues el 1,7 por ciento de las personas de hasta 34 años fueron atacadas, frente a un promedio de 0,9 puntos porcentuales, y la cifra llegó a un porcentaje de 2,1 puntos en el caso de los hombres, agrega la fuente.

mem/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link