Ética y Filosofía en Congreso de Red de Cátedras en Dominicana

etica-y-filosofia-en-congreso-de-red-de-catedras-en-dominicana
Santo Domingo, 24 jun (Prensa Latina) El tercer Congreso de la Red de Cátedras de la República Dominicana continúa hoy en esta capital, dedicado a la Ética, la filosofía, el pensamiento crítico y la inteligencia artificial en la educación superior.

El Ministerio de Cultura y la Comisión Nacional para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inauguraron la víspera el evento en el auditorio Leonel Rodríguez Rib, de la Universidad APEC.

En la ocasión, el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén, sostuvo que, si bien las universidades dominicanas avanzan en la enseñanza del “saber hacer”, lo esencial en el contexto actual es formar para el pensamiento crítico, es decir, en el “saber pensar”.

Por su parte, Juan Hernández, secretario de la Comisión Nacional para la Unesco, señaló que celebrar un congreso con un tema tan complejo y desafiante como la ética, la filosofía, el pensamiento crítico y la inteligencia artificial en la educación representa un gran reto.

Consideró que el debate acerca de la inteligencia artificial debe ser abierto, compartido y socializado con todos los sectores sociales.

En el contexto del congreso tienen lugar paneles en distintas instituciones de educación superior, tales como “Derechos humanos y democracia” y “Gestión del agua en el desarrollo rural”, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

“Comunicación, democracia y buen gobierno” y “Formación docente e investigación en lectura y escritura”, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Además, “Ciencias sociales, políticas públicas y gobernabilidad democrática” y “Agua, mujeres y gobernabilidad”, en el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales.

Asimismo, “Inclusión social y academia para personas con discapacidad y necesidades específicas de apoyo educativo” en UNIBE; y “Cambio climático, resiliencia y sistemas complejos”, en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo.

jha/mpv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link