Panamá reitera compromiso con el multilateralismo al frente de AEC

asociacion-de-estados-del-caribe-debate-sobre-integracion-en-colombia
Ciudad de Panamá, 24 jun (Prensa Latina) El Gobierno de Panamá reiteró su compromiso con el multilateralismo, base para defender la paz regional, trascendió hoy del inicio de reuniones preparatorias de la presencia protempore de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, su titular Javier Martínez- Acha, recibió con ese fin en esta capital a la secretaria general del organismo, Noemí Espinoza.

Sobre el encuentro, celebrado la víspera, el diplomático destacó su relevancia toda vez que Panamá tiene un papel importante en la escena regional, como punto de conexión por excelencia y sede de la primera reunión de Estados Americanos en 1826, un hito en la historia de las relaciones internacionales en América Latina y un símbolo del ideal de unidad y cooperación.

Martínez-Acha subrayó además su compromiso como país con el multilateralismo que catalogó como la base para construir consensos, fortalecer la cooperación regional, además de defender la democracia como piedra angular para la paz, la estabilidad, la soberanía y el desarrollo sostenible de los pueblos.

También reconoció los avances de la AEC en turismo, transporte, comercio y reducción del riesgo de desastres, así como los adelantos alcanzados dentro de la Comisión del Mar Caribe y el Comité Especial de Cooperación y Movilización de Recursos.

De manos de Colombia, Panamá recibió la presidencia pro tempore rotativa del bloque por un año en una reunión celebrada el pasado 30 de mayo en la ciudad de Montería.

La AEC es una organización intergubernamental creada en 1994 mediante un convenio internacional con el objetivo de promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre los países del área.

Actualmente está conformada por 25 Estados Miembros y 10 Asociados y se rige por los principios del multilateralismo, el respeto a la soberanía y la unidad en la diversidad que caracteriza a la región del Gran Caribe.

jha/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link