Ratifica Cuba compromiso con programa Transcultura

La Habana, 24 jun (Prensa Latina) La presidenta del Instituto Cubano de la Música, Indira Fajardo, reiteró el compromiso de la isla con el programa Transcultura, en una alocución en Bruselas, Bélgica, revela hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Cuba está orgullosa de participar en el Programa desde sus dos vertientes y ratifica el compromiso con su sostenibilidad, declaró en el evento de Transcultura UNESCO-UE.

Agradecemos a la Unión Europea y la Unesco por la oportunidad de mostrar la experiencia de Cuba y sus instituciones por más de 60 años, en cultura y educación, manifestó. “Mantengamos juntos esta noble idea de hacer el bien por nuestra juventud. Impulsemos el desarrollo desde el respeto a la diversidad cultural que nos distingue y, al mismo tiempo, nos une. Salvemos la memoria de nuestros pueblos”, propuso.

Asimismo, opinó que “es también nuestro deber demostrar a las nuevas generaciones que un mundo mejor es posible”.

Según explicó, para el país antillano es una experiencia “de alta significación que se alineó con los principios y valores que promovemos en materia de relaciones diplomáticas y culturales con el Caribe y Europa”.

El programa, abundó, “reforzó el valor de la solidaridad, la cooperación multilateral, la integración, el intercambio y la transferencia de conocimientos de manera horizontal”.

“El éxito de esta iniciativa para Cuba se aprecia en los 807 beneficiarios entre 18 y 35 años, de los cuales el 56 por ciento fueron mujeres”, detalló, e indicó que hay más de “290 jóvenes comprometidos en acciones de cooperación cultural”.

En materia educativa, dijo, “se vincularon al programa siete instituciones educacionales y fueron otorgadas 68 becas para la formación de capacidades”.

“El Polo de formación cultural del Caribe, presidido por la prestigiosa Universidad de las Artes es, sin duda, uno de los resultados más hermosos del Programa”, reconoció.

“Nos satisface la creación de la Banda Transcultura, integrada por jóvenes beneficiarios de este programa y dirigida por el reconocido pianista y compositor Roberto Fonseca, quien es el director artístico del Festival Internacional Jazz Plaza”, añadió.

Implementado por la Unesco, el programa “Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad” convierte la diversidad cultural en motor del desarrollo sostenible, por medio del intercambio regional.

Es financiado por la Unión Europea y, con enfoque innovador, sitúa la cultura y la creatividad como fuerzas transformadoras y de resiliencia en todas sus expresiones.

Propone, además, la profesionalización del sector cultural y creativo en el Caribe y la creación de oportunidades de emprendimiento y acceso a mercados.

npg/raj

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link