La Fuerza Pública continúa fortaleciendo su labor de control territorial mediante estrategias operativas que permiten decomisar medios bélicos como los de ahora, que circulan de manera irregular en distintos puntos del país, añade un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública.
Los pertrechos capturados comprenden pistolas, revólveres y armas largas como fusiles AR-15, localizados mediante patrullajes, abordajes y acciones preventivas que se ejecutan diariamente, según el director de Operaciones de ese cuerpo, comisionado Freddy Guillén.
«Actuando de manera veloz –precisa la declaración oficial- en sectores como Limón, incautamos este fin de semana un fusil, pistolas y revólveres, mientras en otros sitios del país fueron 14 armas de fuego solo en los últimos días, gracias al control territorial».
Uno de los decomisos fue este fin de semana el de un fusil AR15 con 85 proyectiles, la mayoría para esta arma y para el tipo AK-47, además de aprehender a tres personas, entre ellos un menor de 16 años.
El reporte ahora sobre la cifra de pertrechos decomisados por la Fuerza Pública siguió a otro el 13 de junio del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que reveló la captura en lo que va de año de entre cuatro a cinco mil armas de fuego, asociadas al narcotráfico.
«Nos estamos convirtiendo, aparte de en un centro de drogas, en un centro de armas de fuego», declaró entonces el subdirector del OIJ, Michael Soto, citado por el canal Teletica.com.
La reacción oficial por la acumulación de esos pertrechos bélicos tuvo un punto de inflexión con la captura días después de 56 de ello en una bodega en la norteña provincia de Alajuela donde los agentes encontraron gran cantidad de drogas cuando perseguían a un contrabandista de drogas.
Autoridades costarricenses asocian al narcotráfico la creciente proliferación de dichos medios bélicos de diversos calibres, con el consiguiente aumento de los homicidios en el país, que acumulan ya cerca de 400 en lo que va de año.
oda/apb