Putin participó en cumbre Brics por videoconferencia

putin-participara-en-el-consejo-supremo-economico-euroasiatico
Rio de Janeiro, Brasil, 6 jul (Prensa Latina) El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se unió a la cumbre de los Brics que se desarrolla en Río de Janeiro, por videoconferencia, destacó hoy el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov.

El funcionario explicó la existencia de ciertas dificultades en el contexto de los requisitos de la Corte Penal Internacional (CPI): el organismo, con la activa participación de Europa, que emitió una orden de arresto contra Putin en 2023, con argumentos inverosímiles, y el gobierno brasileño no logró adoptar una postura definitiva.

El mandatario del país eslavo participa en la sesión plenaria principal, dedicada al tema de la paz y la seguridad, y a la reforma de la gobernanza global.

Los líderes debatieron las perspectivas de una mayor cooperación en los Brics en las esferas política, comercial, económica, cultural y humanitaria, e intercambiarán puntos de vista sobre los temas más urgentes de la agenda internacional.

En su intervención Putin dijo que los Brics, en cuanto a indicadores económicos, superan significativamente a otras asociaciones de países, incluyendo al Grupo de los Siete (G7), cuyo PIB agregado, según datos para 2025, es de hecho un 25 por ciento menor.

«Los países Brics representan no solo un tercio de la superficie terrestre y casi la mitad de la población mundial, sino también el 40 por ciento de la economía mundial, y el PIB agregado en paridad de poder adquisitivo ya alcanza los 77 billones de dólares, según datos del Fondo Monetario Internacional para 2025», señaló.

Más adelante el mandatario ruso apuntó que el modelo liberal de globalización creado por Occidente ha perdido su utilidad, y la migración de la actividad empresarial a los países en desarrollo está impulsando un fuerte crecimiento económico, incluyendo a los Brics.

El uso de monedas nacionales entre miembros del Brics crece constantemente, afirmó también Putin.»En 2024, la participación de nuestra moneda nacional, el rublo, y las de países amigos en los pagos de Rusia con otras naciones que integran el bloque alcanzó el 90 por ciento, enfatizó el mandatario ruso, por videoconferencia durante la cumbre en Río de Janeiro.

rgh/gfa

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link