En conferencia de prensa, el titular ofreció detalles sobre los proyectos de financiación y adquisiciones por parte de los accionistas de LIAT, incluidos los gobiernos de Antigua y Barbuda, Dominica, San Vicente y las Granadinas y Barbados, quienes están buscando activamente la adquisición de tres aviones en la fase inicial de la reintroducción de la aerolínea.
Nicholas aseguró a la prensa nacional que los esfuerzos avanzan según lo previsto tras la aprobación de los arrendamientos de aviones por parte del administrador de la aerolínea y la asignación de los fondos necesarios, lo que indica el cumplimiento del programa predeterminado.
Antigua y Barbuda, que desempeña un papel destacado en la financiación de LIAT, está dispuesta a invertir aproximadamente 12 millones de dólares para adquirir tres aviones ATR 42-600, los que se utilizarán para dar servicio a la extensa red de rutas de la compañía, que abarca ocho países y territorios.
Respecto a la expansión a través de asociaciones, además de la inversión directa en aviones, Antigua y Barbuda ultima una asociación con la aerolínea nigeriana Air Peace y se prevé que esta colaboración aporte activos y experiencia adicionales para reforzar las operaciones de LIAT mientras se prepara para su reingreso al mercado de la aviación regional.
lam/chm