viernes 20 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Pronostican impactos de IA en economía alemana

Berlín, 16 abr (Prensa Latina) El valor añadido bruto de la industria manufacturera alemana podría aumentar hasta un 7,8 por ciento anual mediante la inteligencia artificial (IA) generativa, pronosticó hoy el instituto de investigación económica IW de Colonia.

Desde 2018, la productividad real del trabajo en ingeniería mecánica y otras áreas de la industria manufacturera se mantuvo casi constante, al crecer apenas un 0,4 por ciento anual, apuntó el director del IW Colonia, Michael Hüther.

Sin embargo, la industria podría obtener un considerable dividendo de la IA generativa y asegurar así sus ventajas de productividad en los mercados mundiales, opinó el experto a partir de los hallazgos de un nuevo sondeo.

Al mismo tiempo, la encuesta, por encargo de Google, alertó que sobre todo los académicos y empleados de oficina deberán prepararse para una fuerte alteración de su trabajo a causa de la IA.

En la rama manufacturera probablemente unos 600 mil trabajadores tendrán afectaciones dada la posible expansión de la nueva tecnología, mientras otros 4,1 millones de empleados podrían beneficiarse por el uso de la IA para respaldar su desempeño, por ejemplo en la optimización de códigos de programas o como fuente de ideas en el diseño de productos.

De acuerdo con el diagnóstico, la IA será utilizada con menor frecuencia en labores industriales tradicionales, entre ellas, la reparación o el mantenimiento de maquinarias.

Alrededor de 3,3 millones de empleos son difíciles o imposibles de automatizar mediante IA; equivalentes a cerca del 41 por ciento de todos los puestos de trabajo de la industria manufacturera, señaló la fuente.

En la actualidad más del 50 por ciento de las empresas industriales en Alemania utilizan la IA; es decir, en una proporción muy por encima de la media de la economía nacional, de un 17 por ciento.

La industria manufacturera es una de las más relevantes del país, con casi ocho millones de empleados y un valor añadido anual ascendente 781 mil millones de dólares, según el IW.

Estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), emitidas este martes, indicaron que el Producto Interno Bruto de Alemania (PIB) apenas avanzará un 0,2 por ciento en 2024.

Al decir del FMI, el aumento previsto para el PIB será el más débil de todas las naciones industrializadas del G7 (Grupo de los Siete) durante el año en curso.

La persistente debilidad de la confianza de los consumidores y los problemas estructurales, como el descenso de la población activa y los obstáculos a la inversión, justificaron la previsión de la entidad financiera.

ro/mjm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link