sábado 15 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Aplican nuevo método para producir acero con electricidad

aplican-nuevo-metodo-para-producir-acero-con-electricidad
Washington, 22 may (Prensa Latina) La producción de acero es una de las industrias más sucias del planeta; sin embargo, científicos del Boston Metal en Estados Unidos, aplican hoy un nuevo método para obtener este producto en el cual solo libera oxígeno.

El proceso electroquímico llamado electrólisis de óxido fundido (MOE), elimina muchos pasos en la fabricación de acero y otros metales imprescindibles para construcción de edificios, autos, etc, se lleva a cabo en celdas modulares del tamaño de un autobús escolar.

Al explicar dicha iniciativa, los expertos, pertenecientes al Instituto de Tecnología de Massachusetts, señalan que, la roca de mineral de hierro se introduce en la celda en la cual está el cátodo (el terminal negativo de la celda MOE) y un ánodo sumergido en un electrolito líquido.

“El ánodo es inerte, lo que significa que no se disuelve en el electrolito ni participa en la reacción más que servir como terminal positivo, y así cuando la electricidad corre entre el ánodo y el cátodo y la celda alcanza alrededor de mil 600 grados Celsius, los enlaces de óxido de hierro en el mineral se rompen, produciendo metal líquido puro en el fondo que puede extraerse”, puntualizaron.

Detallan, además, que para la producción de cada celda todo depende del tamaño de su corriente; pero con unos 600 mil amperios sería posible obtener hasta 10 toneladas de metal cada día.

Resaltan que el subproducto de la reacción es oxígeno y el proceso no necesita agua, productos químicos peligrosos ni catalizadores de metales preciosos.

Datos publicados en Climate Science señalan que en 2019 se produjeron 240 kilogramos de acero por cada habitante de la Tierra.

“La demanda mundial de acero es tan alta que, en 2018, la industria siderúrgica por sí sola contribuyó con aproximadamente el 25 por ciento de las emisiones industriales mundiales de dióxido de carbono (CO2)”, indica el texto. Estimaciones mundiales revelaron que, por cada tonelada de acero producida, se emiten alrededor de 1,8 toneladas de CO₂.

“Esto es un gran problema para el cambio climático si tenemos en cuenta el tamaño de la industria siderúrgica y prueba de ello es que en 2019 se produjeron unos mil 880 millones de toneladas de acero”, alertó el comunicado en Climate Science.

mem/cdg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link