sábado 15 de junio de 2024
Search
Close this search box.

El Salvador busca afianzar seguridad

San Salvador, 22 may (Prensa Latina) El gobierno de El Salvador busca hoy afianzar la seguridad y reducir el impacto de las pandillas a escasos días de que Nayib Bukele sea investido como presidente.

El buen resultado del combate a las maras fue la carta principal del mandatario para ganar un periodo más al frente del país, tarea que asumirá el próximo 1 de junio con la promesa de mejorar la economía, y de esa forma, entre otras cosas, evitar que en los próximos tres años emigre la cuarta parte de la población, como señalan encuestas.

En lo que va de mes, la Policía Nacional Civil (PNC) informó de poco más de una decena de jornadas sin homicidios, de ellas tres de forma consecutivas, lo que reitera, según sus voceros, el empeño de bajar la tasa de homicidios que desde enero a marzo rondo los 0.3 de muertes violentas diarias.

Según pesquisas y resultados divulgados por las autoridades el país registra 1.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, un guarismo en el que pesa la efectividad de las medidas aplicadas por las autoridades.

Muchas son las contribuciones a este resultado, y en los últimos días, destacó como varias naciones apoyaron la gestión de las autoridades locales.

Decenas de criminales salvadoreños que estaban en México, Estados Unidos, Canadá, España, Guatemala, Belice, Honduras y Nicaragua fueron deportados y entregados a las autoridades locales para que enfrentaran la justicia por su crímenes.

Los arrestos incluyeron a prominentes criminales como Héctor Oswaldo González Pérez, alias Cruel de Western, ranflero de la clica Western Locos Salvatruchos de la MS, quien según el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, ocupa una de las 15 sillas de la jefatura nacional de la pandilla Mara Salvatrucha.

También fue registrada la detención en Guatemala de Arnulfo Antonio Linares, apodado Viejo Pelón, con amplio récord criminal por homicidio, agrupaciones ilícitas, portación de armas, extorsión, desordenes públicos, posesión y tenencia de droga, comercio de droga, robo, hurto.

Asimismo, el alto número de terroristas tras las rejas llevó a las autoridades a agrupar a miles de ellos para que enfrenten la justicia en procesos masivos.

En estos días, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una nueva solicitud ante los tribunales, para vincular a más de mil supuestos pandilleros en un mismo proceso penal, lo que sumaría nueve mil 72 integrantes de la Mara Salvatrucha (MS13) vinculadas a este tipo de peticiones.

Estos elementos reafirman el interés del gobierno en consolidar la seguridad para enfrentar los retos de una economía que es hoy la principal preocupación de la mayoría de la población.

mem/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link