domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Ecuador acoge decisión de CIJ sobre medidas solicitadas por México

ecuador-acoge-decision-de-cij-sobre-medidas-solicitadas-por-mexico
Quito, 23 may (Prensa Latina) El gobierno de Ecuador acogió hoy la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que rechazó el pedido de medidas provisionales solicitadas por México tras el asalto a su embajada aquí.

En un comunicado, la Cancillería ecuatoriana aplaudió el fallo judicial que rechazó por unanimidad la solicitud del gobierno mexicano que buscaba una orden de la Corte con relación a la protección de su Embajada, sus archivos y bienes.

En este sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores aquí detalló que el pedido de México se realizó ¨sin tener en cuenta que Ecuador brindaría plena seguridad y protección a los locales, bienes y archivos de su Embajada en esta capital¨, señaló el documento.

Asimismo, la Cancillería de este país andino resaltó que la Corte dejó claro que las actuales circunstancias no presentan ningún riesgo para los derechos de México bajo la Convención de Viena.

Ecuador se mantiene firme en su lucha contra la corrupción, la impunidad y en su compromiso con la justicia, concluyó la Cartera de Estado en su comunicado.

No obstante, más allá del pronunciamiento judicial de este jueves, la CIJ todavía deberá analizar la demanda de México, que entre otros puntos pide la suspensión de Ecuador como miembro de la ONU hasta emitir una disculpa pública.

La Corte también recibió una acusación de la nación andina contra México por incumplir las normas sobre el asilo político, la violación en los principios de igualdad soberana y la vulneración sobre la obligación de cooperar en asuntos anticorrupción, aunque no pidió medidas provisionales.

El pasado 5 de abril, uniformados ecuatorianos ingresaron a la dependencia diplomática mexicana para detener al exvicepresidente Jorge Glas, a quien el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le había otorgado asilo por considerarlo un perseguido político.

La entrada violenta de las fuerzas del orden fue rechazada por la comunidad internacional y provocó la ruptura de relaciones entre los dos países.

El 11 de abril, México demandó a Ecuador ante la CIJ por infringir las normas internacionales sobre la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.

Como parte de la denuncia, la nación azteca pidió medidas provisionales, entre ellas que el Gobierno ecuatoriano brinde plena protección y seguridad a las instalaciones diplomáticas, sus bienes y archivos, evitando cualquier forma de intrusión en su contra.

La decisión del máximo tribunal de Naciones Unidas este jueves llegó después de escuchar los argumentos de ambas partes el 30 de abril y el 1 de mayo.

En ese momento, representantes del gobierno de Ecuador justificaron el asalto a la embajada, un acto que calificaron de excepcional y aislado que buscaba detener a un “delincuente común”, en referencia al exvicepresidente Glas.

México, por su parte, acusó a Ecuador de «cruzar líneas que no se deben cruzar en el derecho internacional» por entrar de manera violenta a la legación y agredir físicamente a un diplomático.

ro/nta

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link