domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Síntesis de Cuba

sintesis-de-cuba-62
SÍNTESIS DE CUBA PARA EMISORAS DE RADIO Y TV, PERIÓDICOS Y REVISTAS

Jueves, 23 de mayo 2024

Sumario:

– Cuba destaca reconocimiento de Emiratos Árabes Unidos

– Recuerdan inicio de colaboración médica de Cuba en el mundo

– Bloqueo EEUU causa obsolescencia de red de telecomunicaciones de Cuba

– Continúa en Sri Lanka rechazo a permanencia de Cuba en lista de EEUU

– Cuba debe estar en lista de solidaridad, afirma exministra de Perú

– Actor cubano Jazz Vilá en Mariliendre, nueva serie musical en España

– Filme cubano Una noche con los Rolling Stone abre festival en Namibia

– Cantautor Raúl Paz pone ritmo al Mes de la Cultura Francesa en Cuba

– Cubano Granda por bronce en mundial de judo de Abu Dabi

– Leyenda cubana del judo sin podio en mundial de Abu Dabi

Cuba destaca reconocimiento de Emiratos Árabes Unidos

La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez destacó hoy la entrega a Cuba de la Orden de Primera Clase Zayed II, de Emiratos Árabes Unidos (EAU), en reconocimiento a la presidencia ejercida por esta nación en el G77 y China. En su perfil en la red social X, el máximo representante de la diplomacia cubana afirmó que su país trabajó con compromiso a favor de intereses comunes del Sur, la ampliación de la cooperación y en asegurar relaciones mutuamente beneficiosas con resto del mundo.

Recuerdan inicio de colaboración médica de Cuba en el mundo

La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó hoy el envío, hace 61 años, de la primera brigada de colaboración médica de su país a exterior. En su perfil en la red social X, el canciller antillano resaltó que en estas seis décadas esos especialistas realizaron 16 millones 534 mil 286 cirugías y ofrecieron dos mil 242 millones de consultas en 165 países.

Bloqueo EEUU causa obsolescencia de red de telecomunicaciones de Cuba

La Habana.- El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba ocasiona que el 85 por ciento de la red de telecomunicaciones del país caribeño presenta obsolescencia de la tecnología, denuncio hoy la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa). La vicepresidenta Comercial de Etecsa, Lidia Esther Hidalgo, apuntó al diario Granma que el efecto del injusto y genocida cerco estadounidense condiciona precios superiores para las compras de la empresa, en un rango de entre 30 y 40 por ciento.

Continúa en Sri Lanka rechazo a permanencia de Cuba en lista de EEUU

Colombo.- El Comité Conjunto de Sindicatos Democráticos de Sri Lanka confirmó hoy su respaldo a la declaración de Cuba que exige su justa eliminación de la lista creada por Estados Unidos sobre países presuntos patrocinadores del terrorismo. La organización confirmó en un comunicado que la adhesión de la nación caribeña a ese arbitrario listado tiene fines políticos y ocasiona graves problemas económicos al pueblo cubano.

Cuba debe estar en lista de solidaridad, afirma exministra de Perú

Lima.- Para la ex ministra de la Mujer de Perú, Aída García Naranjo, si hay una lista donde debe estar Cuba es en la de países solidarios y de ninguna manera en la arbitraria e ilegal de Estados Unidos, de países patrocinadores del terrorismo. Así lo señaló en declaraciones a Prensa Latina en las que condenó la inclusión de Cuba en la lista norteamericana y demandó su retiro de la misma, porque su inclusión afecta severamente a la economía cubana y agrava la crisis de la Isla, causada sobre todo por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington.

Actor cubano Jazz Vilá en Mariliendre, nueva serie musical en España

Madrid.- El reconocido actor y director cubano Jazz Vilá es parte del elenco de la serie musical Mariliendre, que rueda hoy en esta capital el director Javier Ferreiro, producida por Atresmedia TV en colaboración con Suma Content. Las filmaciones de la nueva serie original de atresplayer arrancaron en pleno centro de Madrid con la popular Blanca Martínez en el papel de Meri Román, la protagonista de la historia.

Filme cubano Una noche con los Rolling Stone abre festival en Namibia

La Habana.- El filme Una noche con los Rolling Stone, de la cineasta cubana Patricia Ramos, inaugura el X Festival de Cine Iberoamericano en Namibia, según informó hoy el presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), Alexis Triana. Con una sala abarrotada de espectadores en la capital Windhoek, el evento transcurre esta semana poniendo en alto nuevamente el nombre del cine cubano en homenaje al aniversario 65 del Icaic.

Cantautor Raúl Paz pone ritmo al Mes de la Cultura Francesa en Cuba

La Habana.- El popular cantautor Raúl Paz puso ritmo al Mes de la Cultura Francesa en Cuba, al ofrecer un concierto ante decenas de invitados en la Residencia del embajador del país galo, Laurent Bourin des Roziers. El público asistente cantó y bailó con composiciones como “Vuelve a mirar”, “Me enamoré”, “Deja que te falte” y “Como si nada”, de la mano de un reconocido artista cubano que desarrolló parte de su carrera en Francia y mantiene el compromiso con la promoción de los lazos entre las dos naciones.

Cubano Granda por bronce en mundial de judo de Abu Dabi

Abu Dabi.- El judoca cubano de más de 100 kilogramos Andy Granda buscará hoy una de las medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Abu Dabi, la última esperanza latinoamericana de conseguir un podio individual en el torneo. Granda, de 32 años y titular mundial en Taskent-2022, enfrentará al uzbeco Alisher Yusupov, mientras que en el otro combate por el tercer puesto chocarán el ruso Tamerlán Basháyev, compitiendo como atleta neutral, y el doble campeón olímpico Lukas Krpalek (República Checa).

Leyenda cubana del judo sin podio en mundial de Abu Dabi

Abu Dabi.- La judoca cubana Idalys Ortiz, 12 veces medallista olímpica y mundial, cayó hoy en los octavos de final ante la turca Kayra Ozdemir en el Campeonato Mundial de Abu Dabi, que cierra las competencias individuales. En la Mubadala Arena el duelo de veteranas en los más de 78 kilogramos se definió por hansoku-make (tres amonestaciones), cuando ambas atletas tenían dos llamadas de atención, dictamen que permitió a la turca de origen francés y 36 años avanzar a cuartos y con ello a la disputa de las preseas.

ro/gac

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link