lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Primera ministra de Italia encendió debates en Festival de Economía

Roma, 24 may (Prensa Latina) La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, encendió hoy los debates durante su intervención en el Festival de Economía de Trento, donde participan líderes opositores, dirigentes sindicales y expertos de todo el mundo.

De acuerdo con un reporte divulgado en el sitio oficial de la Presidencia del Consejo de ministros, la intervención tuvo como tema “Giorgia, yo y los dilemas de Europa” y en la misma, habló de coincidencias con figuras de la ultraderecha regional, como la francesa Marine Le Pen.

Con Le Pen, según dijo “hay puntos en común, está claro, en la lucha contra la inmigración ilegal, en el enfoque de la transición verde, en la defensa de la identidad europea, hay puntos de contacto”, afirmó Meloni, quien apuesta por lograr avances de la derecha regional en la Unión Europea (UE) tras las elecciones del Europarlamento en junio.

La jefa de Gobierno italiano dedicó parte de su discurso a argumentar su apoyo al denominado Premierato, como se conoce el proyecto de ley para lograr cambios constitucionales, incluida la elección directa del cargo de primer ministro, iniciativa muy criticada por la oposición debido a que afecta la actual autoridad del presidente.

También habló de economía y tocó otros temas polémicos, como el de cambios en el sistema fiscal, y aseguró que contrario a lo que se señala, durante su gobierno se logró en este año “una recuperación récord de recursos procedentes de la evasión al fisco.

“Necesitamos un sistema fiscal que atienda a los ciudadanos en dificultades, que sepa cómo dialogar con los ciudadanos para echar una mano”, argumentó la líder italiana acerca de esta cuestión

El tema central de este Festival de Economía 2024, que del 23 al 26 de mayo se desarrolla en la ciudad de Trento, en la norteña región alpina de Trentino-Alto Adigio, es “¿Quo Vadis? Los dilemas de nuestro tiempo” y pretende incentivar debates para “arrojar luz sobre todo lo que está sucediendo a nivel global”, señalan sus organizadores.

La importancia de la edición 19 que se celebra este año radica en que se desarrolla en medio de complejos y peligrosos conflictos bélicos, como el de Ucrania y el que tiene lugar en Medio Oriente entre Israel y Palestina, así como en un período próximo a las elecciones del Europarlamento y a comicios en 76 importantes países.

Además de Meloni, asiste al mismo el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, así como el de Justicia, Carlo Nordio, y el del Interior, Matteo Piantedosi, además de la secretaria del Partido Democrático, Elly Schlein y otros representantes de fuerzas de la oposición italiana.

También participan los secretarios generales de los principales sindicatos, entre ellos el de la Confederación general Italiana del Trabajo, Maurizio Landini, de la Unión Italiana del Trabajo (UIL), Pierpaolo Bombardieri, y de la Confederación Italiana de Sindicatos de Trabajadores (CISL), Luigi Sbarra.

Entre los invitados se encuentran los premios Nobel de Economía James Heckman y Michael Spence; el de Economía de la Paz, Muhammad Yunus; Tawakkol Karman, Nobel de la Paz, además de cientos de ponentes del mundo académico, economistas nacionales e internacionales, así como altos directivos y empresarios, agrega la fuente.

mem/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link