lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Uganda acogerá conferencia sobre educación de ente regional africano

Djibouti, 27 may (Prensa Latina) Fomentar el diálogo diverso y promover la cooperación regional en educación es el objetivo de la Cuarta Conferencia de Ministros Encargados de Educación que comienza hoy en Uganda.

Según un comunicado de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), el evento sesionará hasta el 30 de mayo bajo el tema “Hacia una educación inclusiva y de calidad para todos” y se espera que respalde el Marco Regional de Cualificaciones del ente africano.

De igual modo, revisará los logros desde la tercera conferencia ministerial realizada en marzo de 2022 y abordará los desafíos del sector que enfrentan los refugiados, repatriados desplazados internos y las comunidades de acogida en la región.

A través de esfuerzos de colaboración con partes interesadas como la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la Unión Europea, entre otras, la IGAD implementa estrategias en educación, ciencia, tecnología e innovación.

Estas últimas, precisó el texto, alineadas con la Agenda 2063 impulsada por la Unión Africana y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (trata sobre educación de calidad), promoviendo el acceso a una buena enseñanza para las poblaciones vulnerables.

Otros objetivos del cónclave en el cual participarán los titulares del sector de los estados miembros (Etiopía, Djibouti, Kenya, Eritrea, Somalia, Uganda, Sudán y Sudán del Sur), agencias de refugiados y organizaciones asociadas es la revisión de la implementación de la Declaración de Djibouti y el Llamado a la Acción de Addis Abeba.

También adoptará una estrategia para ejecutar programas en el contexto de 2024 como Año Africano de la Educación bajo el tema “Educar a África apta para el siglo XXI”, abordando las necesidades educativas, especialmente en las zonas afectadas por conflictos.

La IGAD sigue comprometida a apoyar a los estados miembros en la construcción de sistemas educativos resilientes y brindando oportunidades de aprendizaje equitativas, particularmente para aquellos afectados por el desplazamiento y la crisis, señala el comunicado.

jf/nmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link