La subdirectora de la OPS, Mary Lou Valdez, y su equipo entregaron una placa que detalla el logro luego de recorrer el laboratorio y la unidad de maternidad del hospital que actualmente optimiza el protocolo de tratamiento a los recién nacidos, facilitando el vínculo entre ellos y sus madres y padres.
La directora de Nutrición del Ministerio de Salud, Samantha Moitt, declaró a la prensa que “esta placa es la culminación de un trabajo de más de cinco años y además valida nuestra política de alimentación de lactantes y niños pequeños».
Tuvimos asesores externos de la OPS que encuestaron tanto al personal, como a los padres con el propósito de registrar cada uno de los aspectos relevantes para la evaluación como la atención prenatal, la preparación de las madres antes de que llegaran a la maternidad, el contacto piel con piel y demás beneficios para los bebés, añadió Moitt.
El nuevo protocolo tiene como objetivo ayudar a minimizar la cantidad de enfermedades no transmisibles en el país, entre estas diabetes, hipertensión y ciertas formas de cáncer basado en el concepto «amigable con los bebés» que prioriza un enfoque holístico de la atención y resulta un logro para el futuro desarrollo de la nación en términos de salud.
rgh/chm